Islas Canarias
Canarias es la única comunidad autónoma que cuenta con una notable ventaja sobre las demás, y es que, por su posición geográfica y singularidad, está considerada por la Unión Europea como región ultraperiférica. Esta designación conlleva la oportunidad de aprovechar todas las ventajas que se ofrecen para que las empresas españolas e incluso europeas puedan hacer negocios con África a través del archipiélago.
Por este motivo, la Semana de la Internacionalización 2022 ha dedicado una mención especial a esta región insular española en una mesa redonda titulada «Canarias, puente de unión para los negocios con África». Moderada por Alfredo Monet, Secretario General del Círculo de Empresarios, estas ponencias conjuntas comenzaron con el objetivo de aprovechar IMPULSO ÁFRICA, uno de los contenidos centrales de la Feria IMEX.
La primera en tomar la palabra fue la Directora General de Asuntos Económicos de África del Gobierno de Canarias, Nasara Cabrera, quien hizo especial mención a la importancia de África para las Islas y para España, teniendo en cuenta el «excedente comercial donde se materializa esta importancia» y el hecho de que existan centros exclusivos para temas africanos. Desde el punto de vista del Gobierno, Cabrera destacó la promoción del sector privado y de las cámaras de comercio a través de «la diplomacia económica, la transferencia de conocimiento, la innovación y la información estratégica».
Ciudad de España
Las Islas Canarias son un grupo de islas frente a la costa de Marruecos. Son una comunidad autónoma de España (hacen sus propias leyes). Hay siete islas principales. Los habitantes hablan español. La comunidad autónoma tiene dos capitales, de igual categoría: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Al igual que las demás islas de la Macaronesia, fueron creadas por volcanes en el fondo del mar. Esos volcanes se elevaron lentamente por encima del agua y se convirtieron en islas. Este proceso duró muchos miles de años.
Las islas tienen una historia muy larga e interesante. Cuando los europeos llegaron por primera vez a las Islas Canarias, se encontraron con gente que ya vivía allí. Estos pueblos se llamaban guanches. Muchos de los guanches murieron en las batallas del siglo XV contra los españoles, y los que se quedaron adoptaron el modo de vida español. Tras la conquista española, también se libraron muchas batallas contra los piratas. Últimamente, Marruecos se interesó por ellos.
Tras la conquista española, muchos europeos se instalaron allí. Portugueses y españoles, y también belgas y malteses, fueron algunos de los primeros colonos. Recientemente, muchas personas de toda Europa, América, India y África también se han convertido en ciudadanos o residentes permanentes.
Gobierno de Canarias
La subvención consiste en una cantidad de dinero que debe destinarse exclusivamente a la amortización de la deuda y al pago a proveedores y otros acreedores, financieros o no financieros, así como a los costes fijos en los que haya incurrido el solicitante de la subvención, siempre que los pagos se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021, en relación con contratos anteriores al 13 de marzo de 2021.
En relación con la utilización de las subvenciones, Canarias amplía el ámbito de aplicación a todos los sectores económicos que operan en las islas (excepto las empresas financieras), en consideración a la ultra dependencia del tejido productivo canario del sector turístico y su virtual inmovilización durante el periodo de pandemia.
Asimismo, en relación con la cuantía de la subvención, a diferencia del RD 5/2021, se amplía el límite máximo de la subvención a los empresarios, profesionales y otras entidades que apliquen el sistema de estimación directa, en función del número de trabajadores.
Además, no podrán tener la consideración de beneficiarios los autónomos y las empresas afectadas por las siguientes circunstancias: (i) Que se trate de una empresa pública u otra participada a través de sus fondos propios o de sus órganos de gobierno mayoritariamente por las Administraciones Públicas u organismos dependientes de las mismas; (ii) Que hayan declarado un resultado neto negativo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para el ejercicio 2019 o, en su caso, un resultado negativo en dicho ejercicio en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, con anterioridad a la aplicación de la reserva de capitalización y compensación de bases imponibles negativas, salvo que el beneficiario esté afectado por alguna de las circunstancias del artículo 3. 2 apartado b) y pueda acreditarlo de forma fehaciente; y (iii) Que se encuentren en crisis a 31 de diciembre de 2019 según lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento General de Exención por Categorías, a excepción de las microempresas o pequeñas empresas que ya se encuentren en crisis a 31 de diciembre de 2019, siempre que no estén incursas en un procedimiento concursal o hayan recibido ayudas de salvamento o reestructuración.
แสดงความคิดเห็น
Tanto si le atrae el agua cristalina de una playa de arena blanca como los espectaculares paisajes volcánicos, las Islas Canarias siempre esconden algo más bajo la manga que le sorprenderá. Gracias a su estratégica ubicación frente a la costa africana, este pequeño grupo de islas goza de sol todo el año. Esto lo convierte en un destino ideal los 365 días del año. Olvídese de la fama de fiesta de 18 a 30 años que se han ganado las islas. Eso hace tiempo que quedó en el pasado. Hoy en día el turismo en las islas se centra en ser sostenible y en disfrutar de la belleza natural de Canarias. Hay muchas cosas que hacer en las Islas Canarias que le llevarán lejos de los focos turísticos. Así que, si quiere una escapada a la playa o está a la caza de los últimos hallazgos artesanales, siga leyendo para descubrir nuestras 7 mejores sugerencias para un viaje imperdible a este paraíso volcánico.
Situadas en el océano Atlántico, las Islas Canarias tienen mucho que recomendar a los visitantes. Pero quizá la característica más destacada de este conjunto de islas, cuyos habitantes tienen un acento y un vocabulario propios, es que el clima se mantiene suave y cálido durante todo el año. Sin embargo, el tiempo de las Islas Canarias puede cambiar a veces sin previo aviso en ciertas zonas y a ciertas altitudes. Hay siete islas: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro. Varían en tamaño y cada una tiene su propio carácter. Este archipiélago no está lejos de la costa de África. Aun así, está tan relativamente cerca de la España peninsular que se puede coger un vuelo de última hora y aterrizar en cualquiera de las islas en un par de horas, listo para disfrutar de las vistas de Canarias (cuatro horas y media desde Londres, cinco desde Berlín o seis desde Estocolmo).