Todo fp desarrollo de aplicaciones web

Fp grado superior desarrollo aplicaciones web

El FP Web-Server 2 conecta todos los controladores de la serie FP a la Ethernet. No es necesario realizar cambios en el programa del PLC. Simplemente asigne una dirección IP al FP Web-Server 2 y conecte el PLC al FP Web-Server 2 a través de la interfaz serie RS232C. Para acceder al PC se puede utilizar un navegador estándar, por ejemplo, Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox. Para configurar el FP Web-Server 2 utilice el software FP Web Configurator, que está disponible como opción.

El módulo FP Web-Server conecta todos los controladores de la Serie FP a la Ethernet. No es necesario realizar cambios en los programas del PLC. Simplemente asigne una dirección IP al FP Web-Server y conecte el PLC al FP Web-Server a través de la interfaz serie RS232. Se puede utilizar un navegador estándar, por ejemplo MS Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari o Chrome, para acceder al PC. La página HTML se puede crear con herramientas comunes como Eclipse (herramienta de desarrollo independiente de la plataforma), Microsoft Expression Web o un editor de texto con resaltado de sintaxis.

El PLC se conecta al FP Web-Server a través de RS232C (o USB/RS485 utilizando la Unidad de Expansión Web FP) y MEWTOCOL; el FP Web-Server utiliza una conexión Ethernet (10Base-T / 100Base-TX) para acceder a la red TCP/IP.

Técnico en sistemas microinformáticos y redes

El objetivo general de esta titulación es desarrollar, desplegar, documentar y mantener aplicaciones web multiplataforma, además por los datos se accede de forma segura y los alumnos cumplen con los criterios de usabilidad y calidad que exigen los estándares internacionales.

Las clases online se realizan a través de Internet sin necesidad de desplazarse al Instituto. Los alumnos acceden a una plataforma virtual donde encuentran toda la información relacionada con los diferentes cursos como la programación, los contenidos y las actividades.

Si el alumno tiene disponibilidad para estudiar al menos 4 horas se recomienda el modelo de itinerario corto (dos años académicos y un semestre). Si el alumno tiene menos disponibilidad para estudiar recomendamos el modelo de itinerario largo.

Técnico superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma

(Alicante, jueves 30 de enero de 2020).- Más de 450 estudiantes de la provincia de Alicante han participado hoy en la jornada «Nuevos retos tecnológicos para la empleabilidad en los ciclos formativos de Informática», organizada por la Comunidad Valenciana Distrito Digital.    Este público joven ha tenido la oportunidad de conocer el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para crear nuevas oportunidades laborales. Para ello, han escuchado el testimonio directo de reconocidos profesionales y especialistas del sector, así como de empresas de referencia en nuevas tecnologías e innovación digital.

Asimismo, Gomicia ha apostado por intensificar los esfuerzos para que la relación del mundo empresarial y de la formación «sea tan estrecha que no se note», para que el mundo de la Formación Profesional «se adapte fácilmente a las necesidades de las empresas».

El director general de FP y Régimen Especial se ha referido al proyecto del Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, que ha calificado como un «enclave espectacular» con «una fuerza impresionante» que «será vital para la Comunidad Valenciana.»

Programación aplicaciones web

Hemos ido a ver el supercomputador Mare Nostrum, nos han explicado lo que calculamos y los proyectos de investigación en los que estamos trabajando actualmente, además nos han enseñado toda la arquitectura del hardware. Después hemos visitado el museo de la Facultad de Informática.

Para ello hemos visitado al Sr. Joan Font, director general de SA Bonpreu que, durante una hora y veinte minutos, ha hablado a los alumnos del papel de la empresa en la sociedad y de la importancia de los valores y habilidades que distinguen al empresario o directivo: liderazgo, disciplina, compromiso, honestidad, iniciativa, espíritu de equipo…….

El programa Escuela y Empresa se ha desarrollado conjuntamente entre el Departamento de Educación y FemCat (Federación de Empresarios de Cataluña), y tiene como objetivo acercar a los alumnos las experiencias personales de los empresarios y ayudarles a ver los diferentes aspectos de la vida en la empresa.

El pasado 14 de febrero los alumnos de la asignatura de Desarrollo de Aplicaciones Web asistieron a un taller en el Instituto de instalaciones y configuración de un entorno de comercio electrónico. El objetivo de este taller era conocer los entornos que permiten instalar y configurar rápidamente una tienda online.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba