Ims méxico
Los mexicanos Institute of Sound debutan en el Reino Unido «Cortar el ritmo de alto octanaje del dance con sabores mexicanos enérgicamente orgullosos es una combinación feroz» Clash. La cumbia es sólo un ingrediente, pero su sabor se contagia a todo lo demás de la mezcla.
«No puedo dejar de escuchar su versión mariachi de Bittersweet Symphony de The Verve. It’s Amazing» Dazed & Confused El bonaerense Axel Krygier y su banda meten algo de cumbia digital retorcida en su mezcla «…like a llama on speed…unashamedly, wonderfully weird stuff» Songlines
Y para cerrar la noche, la desafiante cumbia de la vieja escuela de Pollito Boogaloo, liderada por el colombiano Rafael Berrio, que toca en directo al estilo de la cumbia clásica de los 60, el vallenato y la puya, mezclados con un poco de dub, demostrando que en la cumbia, para saber dónde estás, tienes que oír de dónde vienes.
Sonido de México
Camilo Lara es el creador del Instituto Mexicano del Sonido. Procedente de la extensa metrópolis de Ciudad de México, Lara saca a relucir la estrella de rock que lleva dentro, al tiempo que trabaja como director de una importante discográfica. Como un superhéroe musical, Lara sale de su alter ego ejecutivo, se involucra en el movimiento de la música underground y comienza su misión musical ofreciendo obras maestras electrónicas con la única ayuda de su ordenador, su imaginación y su impresionante colección de vinilos. El genio de Lara no es su capacidad para… leer más
Camilo Lara es el creador del Instituto Mexicano del Sonido. Procedente de la extensa metrópolis de Ciudad de México, Lara… leer más
Camilo Lara es el creador del Instituto Mexicano del Sonido. Proveniente de la gran metrópolis que es la Ciudad de México, Lara canaliza la estrella de rock que lleva dentro… leer más
Instituto mexicano del sonido – méxico lyrics
Originalmente, la canción es una adaptación del Bitter Sweet Symphony publicado por The Verve. Sin embargo, la Bitter Sweet Symphony, producida en 1997, parece una adaptación de una canción más antigua. Más concretamente, la canción se basó en la canción The Last Time de The Rolling Stones, publicada en 1965.
La versión que aquí se interpreta es la Sinfonía Agridulce del grupo Instituto Mexicano del Sonido. Se trata de una reelaboración de la canción de The Verve, con nuevos elementos escritos por el líder del grupo, Camilo Lara. No hay que olvidar que el grupo es un proyecto de música electrónica que fomenta las fusiones de música folclórica y más tradicional con sonidos modernos de la zona. El resultado es impresionante. Disfrútalo.
Instituto mexicano del sonido vamos
«Bitter Sweet Symphony» es una canción de la banda inglesa de rock The Verve, perteneciente a su tercer álbum de estudio, Urban Hymns (1997). Fue producida por Youth y publicada el 16 de junio de 1997 por Hut Recordings y Virgin Records como single principal del álbum.
El vídeo musical muestra a Ashcroft caminando por una acera concurrida de Hoxton, Londres, chocando con los transeúntes. Se reprodujo con frecuencia en los canales de música y fue nominado a varios premios. Fue nominado a vídeo del año, mejor vídeo de grupo y mejor vídeo alternativo en los MTV Video Music Awards de 1998[4][5].
«Bitter Sweet Symphony» alcanzó el número dos en la lista de singles del Reino Unido y permaneció en ella durante tres meses[6]. En marzo de 1998, Virgin Records America la publicó en Estados Unidos y alcanzó el número 12 en la lista Billboard Hot 100.[7] Fue nombrada single del año por Rolling Stone y NME y nominada al mejor single británico en los Brit Awards de 1998. En 1999, fue nominada al Grammy a la mejor canción de rock[8] «Bitter Sweet Symphony» se considera una de las canciones que definen la era britpop.