5º meetup – talento. cómo contratar el mejor talento universitario
España tiene una fuerte tradición neurocientífica con el legado de Santiago Ramón y Cajal, y en la actualidad alberga numerosas instituciones de investigación cerebral de prestigio internacional, como el Instituto Cajal de Madrid, el Instituto de Neurociencias de Alicante, el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y el Centro Vasco de Neurociencias Achucarro, por nombrar sólo algunas. La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) refuerza esta extensa red de investigación con sus numerosas actividades y sus más de 1000 miembros. En 2018, el Índice Global de Innovación también incluyó a España en la lista de los 28 países más innovadores del mundo, lo que subraya aún más el fuerte compromiso nacional con la ciencia y la innovación.
En previsión del próximo Congreso Mundial, muchos socios ya han ofrecido su generoso apoyo: El Gobierno español (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), el alcalde de Granada, la Diputación Provincial de Granada, el rector de la Universidad de Granada, el Granada Convention Bureau, la Cámara de Comercio de Granada y la Confederación de Empresarios de Granada. Veinte sociedades e institutos científicos españoles (véase la lista más abajo) han acordado apoyar y participar en el evento. Ya se ha asegurado el apoyo financiero para el Programa de Formación de Jóvenes Investigadores y más de 100 países están exentos de visado para visitar España.
Rafael Mateu de Ros, Ramón y Cajal Abogados
Secuencia del genoma de Rhodococcus sp. 4J2A2, una bacteria tolerante a la desecación implicada en la biodegradación de hidrocarburos aromáticosAnuncios del genoma, 2015Guardar en la bibliotecaDescargarEditarComparar citaciónRanking de lectoresMenciones de trabajos relacionadosVer impacto
Usos biotecnológicos de microorganismos tolerantes a la desecación para la rizorremediación de suelos sometidos a sequía estacionalJournal of Biotechnology, 2010Guardar en la bibliotecaEditarComparar Citación Rango Lectores Menciones Artículos RelacionadosVer Impacto
Uso de aislados de Actinobacterias tolerantes a la desecación para la estabilización de material biológico de interés biotecnológicoJournal of Biotechnology, 2010Guardar en la BibliotecaDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores MencionesVer Impacto
Plastic Encapsulation of Stabilized Escherichia coli and Pseudomonas putidaMicrobiología Aplicada y Ambiental, 2004Guardar en la BibliotecaDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores Menciones Ver Impacto
Control de la expresión de promotores divergentes de Pseudomonas putida para el catabolismo de la prolinaApplied and Environmental Microbiology, 2000Guardar en la bibliotecaDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores Menciones Ver Impacto
Alhendín
Resumen. Las cepas de Halomonas eurihalina F2-7, H28, H96, H212 y H214 fueron capaces de producir grandes cantidades de exopolisacáridos (EPS) en medio MY con adición de aceite crudo. Los biopolímeros mostraron un menor contenido en carbohidratos y proteínas que los sintetizados en el medio de control sin aceite. Sin embargo, los porcentajes de ácidos urónicos, acetilos y sulfatos fueron mayores. Se midió la actividad emulsionante de los biopolímeros; el aceite crudo fue el sustrato que emulsionó con mayor eficacia. Además, todos los EPS ensayados emulsionaron mayores volúmenes de petróleo crudo que los tensioactivos comerciales utilizados como control. También hemos comprobado la eficacia de las dos cepas de Halomonas eurihalina y de sus EPS para seleccionar bacterias autóctonas capaces de crecer en presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos (naftaleno, fenantreno y pireno) procedentes de residuos de petróleo crudo. La mayoría de las cepas aisladas pertenecían al género Bacillus.
Appl Microbiol Biotechnol 60, 347-351 (2002). https://doi.org/10.1007/s00253-002-1115-4Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
VIDEO0020
¿Te preguntas cómo llegar al Colegio Ramón y Cajal en Granada, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar al Colegio Ramón y Cajal con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Colegio Ramón y Cajal en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Colegio Ramón y Cajal fácilmente desde la App o la Web de Moovit.
Hacemos que ir al Colegio Ramón y Cajal sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Granada, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.