Plazo solicitud fp superior andalucia

LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN GIBRALTAR | Guía de viaje

La estadística de Inserción Laboral de Titulados de Formación Profesional en Andalucía ofrece, a partir de la explotación estadística de los ficheros de matriculaciones y resultados en formación profesional y enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, y tras la vinculación con sus datos de empleo y desempleo disponibles en la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía, información relacionada con el proceso de inserción laboral de los titulados de formación profesional que permite analizar los diferentes aspectos que caracterizan y determinan el acceso de dicho colectivo a los mercados de trabajo.

Con esta actividad se ofrece información detallada de cada promoción desde el curso 2011-2012 hasta el 2019-2020, y durante un periodo de seguimiento de cinco años, información detallada sobre la transición de la formación profesional al trabajo, sobre la empleabilidad de los titulados a través de sus tasas de inserción laboral, así como sobre las diferentes situaciones y condiciones laborales que experimentan durante sus primeros años en el mercado de trabajo.

Compilación EDC Thingy

CESUR, el Centro de Formación Superior del Sur de Europa, forma parte del Grupo Coresma. El Grupo Coresma es un grupo empresarial especializado en el desarrollo profesional, entre otras actividades. Tienen más de 25 años de experiencia y han formado y reciclado a más de 50.000 profesionales en diversas especialidades técnicas.

Las estadísticas demuestran que uno de cada tres estudiantes opta por realizar un curso de Formación Profesional enfocado a ayudarles a incorporarse al mundo laboral una vez terminada la licenciatura. Los estudiantes que tienen notas suficientes para acceder a la universidad también optan por cursar una formación profesional de nivel superior.

Tanto la calidad docente de los cursos de formación profesional especializada como las tasas de incorporación al mundo laboral han mejorado en los últimos años. En Andalucía, el 80% de los titulados de los cursos de formación profesional han encontrado trabajo en el plazo de un año desde la finalización del curso, en Madrid el 75% encuentra trabajo en el mismo periodo.

La Orientación en la Formación Profesional de Andalucía

El Máster en Perfomance Musical de CEU Andalucía, Sevilla, España, para piano y violín, ofrece la posibilidad de trabajar y potenciar las colaboraciones con artistas de prestigio internacional para progresar en el propio nivel interpretativo, potenciar las capacidades técnicas y musicales y mejorar la ejecución musical ante el público o para pruebas específicas, concursos y audiciones.

La doble vertiente, teórica y práctica, de este Máster del Instituto de Posgrado CEU, otorga más posibilidades profesionales a sus titulados, ya que no sólo se limitan al mundo de la interpretación sino que pueden compaginarlo con la docencia, ampliando así sus opciones profesionales . Desde el mismo máster se crean sinergias de las que surgen oportunidades de todo tipo para sus alumnos.

Fernando Conesa Navarro Video-CV

La educación en España está regulada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que amplía el artículo 27 de la Constitución Española de 1978[1] El sistema educativo español es obligatorio y gratuito para todos los niños de entre 6 y 16 años y está sostenido por el gobierno nacional junto con los gobiernos de cada una de las 17 comunidades autónomas del país.

En España, la educación primaria y la secundaria se consideran educación básica (obligatoria). Se trata de Primaria (6-12 años), que es el equivalente español de la escuela primaria y el primer año de la escuela media, y Secundaria (12-16 años), que sería una mezcla de los dos últimos años de la escuela media y los dos primeros años de la escuela secundaria en Estados Unidos.

En 2020-21, España cuenta con 9.909.886 alumnos. El grupo más numeroso corresponde a la educación primaria, con 4.654.727 alumnos, seguido de la educación secundaria, con 2.730.036, y los universitarios, con 1.633.358. El grupo más pequeño es el de la formación profesional, con 887.710 alumnos[4].

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba