Yrkeshögskola engelska
Si te gusta gestionar y administrar pequeños negocios, este es tu programa formativo. Una vez finalizada tu formación tendrás la capacidad de comercializar y distribuir productos a la vez que utilizas diversas técnicas de venta.Auxiliares de atención a personas dependientes❖
Si tu vocación es atender a personas dependientes, en domicilios o residencias para mejorar su calidad de vida, ¡este programa de formación profesional es para ti! Te permitirá realizar asistencia de apoyo psicosocial y doméstico aplicando medidas de prevención y seguridad para su desarrollo.Auxiliar de Enfermería❖
Si quieres formar parte de equipos sanitarios de atención primaria o especializada que prestan cuidados auxiliares a pacientes y mejoran la atención sanitaria desde la supervisión de un enfermero, ¡este campo es para ti! El programa de formación te permitirá trabajar en una clínica u hospital.Técnicos en Emergencias Médicas y Paramédicos❖
Estudiando este programa de formación, podrás actuar como parte de un equipo de paramédicos. Podrás trasladar pacientes en ambulancia, prestar atención sanitaria y psicológica básica previa a la llegada al hospital. Así como realizar teleoperación y teleasistencia sanitaria en situaciones de emergencia en un centro de llamadas. También serás capaz de organizar y ejecutar planes de emergencia y logística sanitaria en situaciones de riesgo o catástrofe.Técnico en Estética y Belleza❖
Formación profesional superior svenska
La formación profesional, que se divide en nivel intermedio (técnica) y nivel superior (técnica superior), abarca todos los cursos que cualifican a los estudiantes para trabajar en distintos empleos y profesiones.
Actualmente se imparten unos 150 títulos oficiales agrupados por áreas profesionales. Para iniciar cualquier formación profesional postsecundaria es necesario estar en posesión de un título español de bachillerato o equivalente -técnico o técnico superior-, o de una titulación universitaria.
Para las titulaciones con corte de admisión, los alumnos deben preinscribirse pero pueden realizar un examen especial para mejorar su nota de admisión. Tanto los estudiantes de bachillerato español como los de formación profesional postsecundaria (CFGS) deben solicitar la admisión en la Universidad como parte del grupo general de preinscripción, sin reserva específica de plazas, por lo que se recomienda que los estudiantes de CFGS realicen el examen voluntario (que es la sección específica de las pruebas de acceso a la universidad española o PAU) para mejorar su nota de admisión. Puedes encontrar toda la información necesaria en la sección de Admisión de la página web del Servicio de Alumnos.
Formación profesional
La Formación Profesional es un conjunto de estudios más relacionados con las ocupaciones profesionales y el mercado de trabajo, y hoy en día se interpreta como continua a lo largo de la vida laboral de una persona, entendiendo la Formación Profesional como «educación reglada estatal» específica para jóvenes en edad escolar, y como «educación para el empleo» dirigida a personas trabajadoras, y como «reconocimiento de la competencia profesional».
Un ciclo formativo es una enseñanza reglada que se completa con conocimientos teórico-prácticos en relación con un campo profesional, orientada al desarrollo de competencias profesionales en dicho campo y que incluye prácticas en una empresa.
En nuestro caso nos centramos en informarte sobre los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior porque permiten el acceso al Sistema Universitario y la posibilidad de cursar Titulaciones Universitarias Afines.
Significado de la formación profesional
La Formación Profesional Superior se imparte en cooperación entre los proveedores de educación y los empresarios e industrias afectados por el programa. Por tanto, todos los programas hacen especial hincapié en la formación en el lugar de trabajo.
Los empresarios y los representantes de la industria desempeñan un papel importante en la planificación de un programa de EVE e influyen en su contenido. Los empresarios y la industria contribuyen e influyen en el contenido del programa participando como profesores, participando en proyectos, acogiendo visitas de estudio y ofreciendo prácticas.
La formación en centros de trabajo ofrece a los estudiantes la oportunidad -incluso durante sus estudios- de aprender mucho sobre la profesión a la que aspiran y les brinda la oportunidad de combinar la teoría con la práctica. Al mismo tiempo, el empresario tiene la oportunidad de conocer a un posible futuro empleado.
La Agencia Nacional Sueca de HVE se encarga de la supervisión normativa de los programas. Hay una ley específica y una ordenanza que regulan el funcionamiento de la Agencia Nacional Sueca de EVE y de los proveedores de EVE. También hay ordenanzas que regulan tanto las obligaciones de los proveedores como el diseño de los programas. La Agencia Nacional Sueca de EVE inspecciona y audita la calidad de los programas y se ocupa de las opiniones y quejas de los estudiantes.