Escuelas de formación profesional en Europa
La Formación Profesional Dual (FP DUAL) es un formato de Formación Profesional en el que los alumnos combinan la formación en el centro educativo con la actividad en una empresa. Durante la estancia formativa, los alumnos realizan tareas consensuadas entre la empresa y la escuela, aprendiendo contenidos y materias específicas con mayor profundidad que la que sería posible en el centro educativo.
La Escuela del Agua participó en el diseño, aprobación y puesta en marcha del título de Formación Profesional de Grado Medio en Redes e Instalaciones Hidráulicas, que tiene como referencia dos cualificaciones profesionales de nivel 2, así como el título de Formación Profesional de Grado Superior en Gestión del Agua
La Formación Profesional Dual beneficia a los alumnos, ya que adquieren una formación especializada apreciada en el mercado laboral, y unas competencias a desarrollar en un contexto laboral, además de tener la posibilidad de combinar la formación con unas prácticas remuneradas. También es beneficiosa para la empresa, ya que tiene la oportunidad de influir en los contenidos educativos y en el tipo de aprendizaje, y genera profesionales autónomos, responsables y especializados.
Significado del Cedefop
El Fórum Nuevo Regadío pretende, un año más, ser un punto de unión y transferencia de conocimientos y experiencias entre agentes relacionados con la agricultura del siglo XXI, como trabajadores de la administración pública, empresarios y colaboradores, y otros profesionales del sector de España y Latinoamérica.
Tras el gran éxito que tuvo en 2021, tanto en asistencia como en apoyo y patrocinio, iAgua ha vuelto a organizar otra edición en 2022. Este año el evento ha vuelto en formato online durante los primeros 4 días, y presencialmente el último día. Reuniendo, en total, más de 40 ponencias de expertos y profesionales.
Se trataron temas como la eficiencia del riego en aspectos como el equipamiento, la energía, la digitalización, la sostenibilidad y el uso responsable del agua, y la transformación de los procesos de cultivo. Pero el tema principal fueron los beneficios que el riego tiene sobre elementos como la sociedad, el medio ambiente o la economía.
La Demo HortiDATA fue organizada el 28 de junio por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental. Al evento asistieron expertos del sector como Antonio Luengo, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias; Víctor Serrano, director del IMIDA, y Gissele Falcón, directora de Salt Agromarketing.
Escuela de formación profesional en Francia
Desarrollo de la oferta educativa andaluza de ciclos formativos sostenidos con fondos públicos. Para cada titulación se describe la competencia general, el ámbito profesional y los módulos formativos desglosados por cursos y horas semanales.
Para el desarrollo del Programa de Orientación Profesional Elige se propone el modelo de Activación para el Desarrollo Profesional y Personal (A.V.P.D.), un marco teórico basado en la noción de orientación educativa. Se trata de una guía para la planificación de intervenciones educativas en la orientación vocacional y profesional con un enfoque educativo y procesual, en el que es relativamente fácil incluir los objetivos que debe perseguir un programa de orientación no sexista.
Página web de las profesiones para que el alumnado, el profesorado y las empresas que trabajan en el entorno de la Formación Profesional tengan toda la información sobre estos estudios. La página web ofrece toda la información sobre una profesión concreta, incluyendo las titulaciones de FP que dan acceso a esta actividad, así como información sobre las trayectorias profesionales y las competencias personales necesarias para desempeñar este trabajo. La página incluye un catálogo de profesiones, vídeos sobre las mismas, un buscador de estudios relacionados con la profesión, por especialidades o salidas profesionales y redes sociales.
Formación profesional
En la evaluación cualitativa del riesgo, la atención se centra en las percepciones de las partes interesadas sobre la probabilidad de que se produzca un riesgo y su impacto en los aspectos organizativos relevantes (por ejemplo, financieros, de reputación, etc.).
Murcia (/ˈmʊərsiə/, US también /ˈmɜːrʃ(i)ə/, español: [ˈmuɾθja] (escuchar)) es una ciudad del sureste de España, capital y ciudad más poblada de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y la séptima ciudad del país, con una población de 447.182 habitantes en 2018 (aproximadamente un tercio de la población total de la Región). La población del área metropolitana era de 689.591 habitantes en 2010.
Los empleados con Analista de Vulnerabilidad/Riesgo de la Información IV en su puesto de trabajo en Madrid, ES ganan de media un 9,0% más que la media nacional. Los salarios más bajos se encuentran en Alicante, ES (6,7% menos), Vigo, ES (5,9% menos), Córdoba, ES (4,1% menos).
Además del salario base, ¿qué otros beneficios podrían ser negociables al considerar un trabajo de Analista de Vulnerabilidad/Riesgo de la Información IV? ¿Qué elementos comunes se incluyen generalmente en un paquete de compensación total?