Facultad de Educación de Valencia
Si eres un extranjero que está pensando en empezar a vivir en territorio español, el colegio al que irán tus hijos es uno de los factores que más debes tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión. Entender cómo funciona el sistema educativo en España será fundamental, y la oferta de colegios debe ser una prioridad a la hora de elegir la ciudad en la que se instalará con su familia. Por eso, en este artículo vas a tener una visión general del cuidado de los niños en España, incluyendo consejos muy útiles que te ayudarán a elegir el colegio, la guardería o el instituto perfecto.
Es muy sencillo. Se estructura en diferentes fases o etapas, que varían en función de la edad del niño. Algunas de estas etapas son totalmente gratuitas (no hay que pagar nada) y otras no.
De 0 a 3 años los niños pueden inscribirse en lo que se conoce como educación infantil o preescolar. Esta escolarización no es obligatoria, pero tampoco es gratuita (es la única etapa educativa que los padres deben pagar en España).
Universidad de Valencia
El sistema educativo se reorganizó de la siguiente manera: la educación preescolar (de 0 a 6 años) se organizó en dos ciclos (de 0 a 3 años y de 3 a 6 años); la educación elemental (de 6 a 12 años) se organizó en tres ciclos (de 6 a 8 años, de 8 a 10 años y de 10 a 12 años); la educación obligatoria (de 12 a 16 años) se dividió en dos ciclos (de 12 a 14 años y de 14 a 16 años); y la educación secundaria (de 16 a 18 años) incluía el bachillerato (preparación para los estudios universitarios) o la formación profesional (formación profesional). Una de las innovaciones de la LOGSE fue la introducción de enfoques constructivistas de aprendizaje y enseñanza basados en las ideas de Piaget, la teoría de los esquemas y el constructivismo social de Vygotski.
La educación obligatoria en España está contemplada en la legislación de la LOGSE. Según esta ley, la educación obligatoria y gratuita es para el periodo de 10 años de todos los niños de 6 a 16 años. Esta educación obligatoria se divide en dos etapas educativas: la educación primaria de 6 a 12 años y la educación secundaria obligatoria (ESO) de 12 a 16 años. Esta última se divide en dos ciclos de dos años. Las edades más comunes para el primer ciclo son de 12 a 14 años, mientras que las edades para el segundo ciclo son de 14 a 16 años. La enseñanza obligatoria se considera un servicio público y, como tal, se financia con fondos públicos.
Tasas de matrícula de la universidad de Valencia para estudiantes internacionales
El Instituto Superior de Estudios Profesionales (ISEP) centra su actividad en los ciclos formativos de grado medio y superior, cursos profesionales y másteres profesionales en las áreas de Gestión y Finanzas, Marketing y Publicidad, Animación 3D Audiovisual, Salud, Informática, Educación y Humanidades.
El Instituto Superior de Estudios Profesionales (ISEP) centra su actividad en la formación profesional y, en concreto, en los ciclos formativos de grado medio y superior en las áreas de Audiovisual, Salud y Educación.
Tasa de aceptación de la Universidad de Valencia
Convalidación de estudios de secundaria (preuniversitarios) al Bachillerato español. Los demás trámites deben realizarse aunque no se haya obtenido la convalidación definitiva, presentando un documento expedido por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte que confirme que está en trámite; en este caso, los resultados de la prueba de acceso a la universidad, así como la posterior matrícula en la misma, quedarán condicionados hasta que el alumno presente la confirmación de la convalidación definitiva por parte del Ministerio.
Realización de la Prueba de Acceso a la Universidad, que también se exige a los estudiantes españoles que quieren acceder a una universidad. Se puede realizar en cualquier universidad española, aunque se recomienda hacerla en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ya que preparan exámenes diseñados para estudiantes extranjeros.
Preinscripción en la universidad o universidades españolas seleccionadas. Los solicitantes deben comprobar los plazos de preinscripción de cada universidad ya que pueden no coincidir. La preinscripción puede realizarse en varias universidades.