Institutos santa coloma de gramenet

Escola Bressol Els Pins

Los 3 institutos de formación profesional de Santa Coloma de Gramenet (España), más el municipio local y la asociación Mundus han decidido crear un Consorcio, cuyo objetivo principal es dar mejores oportunidades educativas a los estudiantes de FP y ES de Santa Coloma.

El «Consorcio de Santa Coloma» es un consorcio de 5 organizaciones educativas situadas en Santa Coloma de Gramenet, una ciudad en las afueras de Barcelona. El paisaje socioeconómico de Santa Coloma es el resultado de 2 olas masivas de inmigración: la primera fue durante los años 60 y 70, compuesta principalmente por trabajadores procedentes del sur de España, la segunda fue durante los años 90 hasta el pico de la crisis en 2008/9. Como resultado, Santa Coloma es hoy una de las ciudades más pobres de Cataluña, con una población de aproximadamente 120.000 personas de 118 nacionalidades diferentes que conviven. La mayor parte de la población joven está en riesgo de exclusión social, debido a los obstáculos económicos y a los antecedentes migratorios.

Esta es la razón por la que los tres institutos de formación profesional de la ciudad, además del municipio local y la asociación Mundus, decidieron crear el Consorcio, cuyo principal objetivo es dar mejores oportunidades educativas a los estudiantes de FP y de ES de Santa Coloma.

Carnaval 2013

El IES Terra Roja trabaja desde septiembre en un proyecto piloto con alumnos de 3º y 4º de la ESO. El Proyecto ÉXIT se basa en una metodología didáctico-curricular caracterizada por el trabajo interdisciplinar de las áreas curriculares bajo el eje vertebrador de la escuela-huerto.

Hasta el momento, todos los actores implicados, incluidos los alumnos, destacan el impacto positivo que el proyecto está teniendo en el bienestar emocional, la autopercepción positiva hacia la capacidad de aprendizaje y el rendimiento escolar. Todos los alumnos muestran su interés por acreditar la ESO y continuar en un camino educativo-formativo.

Los alumnos han realizado un vídeo para presentar el Proyecto ÉXIT y mostrar cómo su participación en el mismo les está ayudando a continuar con su formación: https://agora.xtec.cat/iesterraroja/portada-20-21/projecte-exit-grup-internivell-segon-cicle-de-leso/

Felicitación #AnyNouXinès2021 a Santa Coloma

Asimismo, es necesario integrar en el Campus de Torribera las actividades que realiza la Fundación Hospital de l’Esperit Sant. Desde 1997 es un hospital docente asociado a la Universidad de Barcelona en el que se realizan actividades formativas de pregrado y licenciatura, y donde también se imparte la Formación Sanitaria Especializada MIR, iniciada en 2005 con las especialidades de Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria y Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Además, el Hospital tiene un convenio colectivo con varias universidades para acoger estudios de medicina, farmacia, enfermería, psicología y dietética, especialmente en la parte práctica. La Fundación también mantiene estrechos vínculos con varias escuelas oficiales de formación profesional y centros que ofrecen formación orientada a la inserción laboral.

Las actividades de educación superior en Santa Coloma se complementan con los estudios de formación profesional en las especialidades sanitarias. Así, entre los tres institutos con formación profesional reglada de la ciudad (IES La Bastida, IES Les Vinyes e IES Puig Castellar), sólo Les Vinyes ofrece formación profesional superior en Dietética.

Gramenet per a la independència, 17 raons i 17

El Instituto de Enseñanza Secundaria Les Vinyes ha nombrado a un coordinador de proyectos internacionales, como parte de nuestro compromiso con la realización de actividades de movilidad europea para la educación secundaria y los estudios profesionales. Tres horas de su horario semanal se dedican a actividades como la promoción de la movilidad del alumnado y del personal, así como a los intercambios lingüísticos. Esta persona cuenta con el apoyo del coordinador de Formación Profesional.

El conocimiento y uso de diferentes idiomas se ha convertido en una necesidad básica y un derecho para los ciudadanos de una sociedad global como la nuestra. Por ello, hemos solicitado para el próximo curso escolar (2016-2017) formar parte de un GEP («Grupo Experimental de Multilingüismo»). El objetivo es promover la movilidad internacional y crear recursos en inglés para implementar su uso en las asignaturas de secundaria y ciclo corto.

Los resultados esperados son la internacionalización de los institutos de Sta Coloma, la mejora de la educación y el aumento de las oportunidades para los estudiantes a través de una nueva política de juventud, promovida por el ayuntamiento, los grupos de jóvenes y los centros educativos.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba