Institutos de santiago de compostela

IES San Clemente High School – Educación Bilingüe

Recorrer el Camino de Santiago con un grupo escolar ofrece a los alumnos la oportunidad de conocer la historia, la cultura y la religión locales de una forma muy diferente y activa, además de practicar sus conocimientos lingüísticos y sentirse parte de un reto de unión de grupo.

El Camino no es una caminata ordinaria. Peregrinos de toda Europa y del resto del mundo viajan a Santiago desde el siglo IX, cuando un pastor encontró el cuerpo del Apóstol Santiago en un campo. Este acontecimiento da nombre a Santiago de Compostela: que significa Santiago del Campo de las Estrellas (de Compostela de Campus Stellae en latín).

En la Edad Media, algunos peregrinos hacían el Camino en nombre de otras personas, en algunos casos por dinero. Y en algunos países, recorrer el Camino se imponía como pena por determinados delitos.

Si está recorriendo el Camino de Santiago con un grupo escolar y quiere compartir algo de la historia con sus alumnos, puede encontrar más información sobre el camino aquí: Historia del Camino de Santiago.

Dialogo rodrigo

El proyecto del Centro de Estudios Musicales de Santiago de Compostela se ubica en la parcela de Vista Alegre, una de las zonas verdes más relevantes del entorno del casco antiguo de Santiago. Calificada como parque universitario, la parcela de Vista Alegre alberga un conjunto de edificios vinculados a actividades relacionadas con las prácticas académicas y de investigación. Aquí se encuentran la Casa de Europa, el Centro de Estudios Avanzados, el IDEGA, un centro universitario de investigación, y el Centro de Estudios Musicales, dedicado a estudios de postgrado para el perfeccionamiento musical, destinado a la formación de los músicos de la Orquesta de Galicia.

La propuesta tiene su origen en un concurso que solicitaba la inserción de un pabellón cuyo programa exigía el desarrollo de aulas para la enseñanza de la música, con volumetría, altura, ocupación y materiales definidos, en un ejercicio no simétrico, ya que se contrapone al pabellón construido por el arquitecto gallego César Portela, de los mismos materiales y dimensiones similares.

CEIP das Fontiñas (Santiago de Compostela)

Clases basadas en un 20% de explicaciones teóricas y un 80% de práctica. Siempre en inglés, para que el alumno adquiera fluidez tanto en el habla como en la escucha. En el nivel de Preescolar, las canciones y los juegos son lo mejor para que adquieran el idioma. Niveles desde Preescolar hasta Bachillerato

Sobre SaraExperiencia principalmente con niños a partir de 5 años, y también niveles de Preescolar. Guía turística bilingüe español – inglés durante los meses de verano de 2016 y 2017. Actualmente matriculada en el Certificado TESOL de la Universidad Estatal de Arizona para el desarrollo personal y la adquisición de conocimientos.

Cody High School – «Nutriendo»

En los últimos años el Camino de Santiago ha adquirido una importante dimensión educativa convirtiéndose en un gran espacio de aprendizaje. Un itinerario formativo, vital y experiencial cuyas enseñanzas tienen un gran valor para los alumnos, haciéndoles crecer tanto en su dimensión personal como espiritual a lo largo y ancho de todas sus diferentes rutas. Un aprendizaje que cobra aún más sentido en una época tan llena de conflictos como la adolescencia, haciendo del Camino de Santiago uno de los viajes escolares más recomendables.

Uno de los elementos que confieren a este viaje un poder formativo tan elevado es el gran número de valores que se conjugan a lo largo del peregrinaje. Podría considerarse una escuela de humanismo, ciudadanía y solidaridad .

Cada alumno abordará el Camino de una manera diferente, caminando al ritmo que le resulte cómodo. En muchos casos es difícil mantener un ritmo constante y pueden surgir imprevistos (ampollas, rozaduras, tendinitis, demasiado calor, frío, lluvia, etc.) En este contexto la famosa frase «El Camino nos hace a todos iguales» cobra todo su sentido. Todos nos cansamos, sudamos, nos duelen los pies o nos salen ampollas. El esfuerzo personal nos hace a todos iguales. Y esto es sumamente importante, sobre todo en las edades en las que se tiende a compararse con los demás.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba