Acreditación de la Universidad de Puerto Rico
Durante los últimos 20 veranos, más de 4.000 educadores se han reunido en Boston para cursar programas de postgrado en educación. Los Institutos de Verano del Cambridge College (antes llamados NITE) se centran en las estrategias de enseñanza y aprendizaje más innovadoras para ayudar a los profesionales de la educación a alcanzar la excelencia y satisfacer las necesidades de nuestros jóvenes.
Los Institutos de Verano atraen a educadores de todo el país interesados en reunirse para explorar las mejores prácticas educativas en su área de estudio. La mayoría de los años, dos o tres semanas de estudio intensivo en Boston van seguidas de aprendizaje a distancia y una segunda residencia de verano en Boston, para completar un título de posgrado. Sin embargo, debido a la pandemia, la parte del programa correspondiente a la residencia de verano de 2022 se impartirá a distancia.
Universidad Nuc – recinto
Desirée Morales Díaz, que fue aceptada en la American University, pero no pudo pagarla. «Mi papá me dijo: ‘Voy a tomar dos trabajos’. Y entonces dije que no. No haría pasar a mis padres por esto sólo para ir a estudiar a Estados Unidos». Crédito: Dennis M. Rivera Pichardo para The Hechinger Report
SAN JUAN, Puerto Rico – Desirée Morales Díaz no se atragantó cuando contó que su consejero de la escuela secundaria no había oído hablar de la solicitud común, el formulario ampliamente utilizado por las oficinas de admisión a la universidad en el continente. O cómo el consejero no sabía que los estudiantes de bajos ingresos como ella podían optar a una exención de la tasa.
No perdió la compostura cuando recordó que el consejero le dijo que no se preocupara por hacer el SAT hasta su último año, momento en el que se dio cuenta de que no le habían enseñado lo que necesitaba saber para hacerlo bien.
Mantuvo la compostura cuando describió cómo, a pesar del asombroso número de obstáculos que se interponen en el camino de los estudiantes como ella en las escuelas secundarias de Puerto Rico para graduarse e ir a la universidad – en particular a las universidades de prestigio en el continente – fue aceptada por la American University con planes de especializarse en asuntos internacionales. Y cómo rogó a la universidad, sin éxito, que le diera más ayuda financiera.
Tasa de aceptación de la Universidad de Puerto Rico
En Puerto Rico, los estudiantes se matriculan directamente en una amplia gama de disciplinas en la Universidad del Sagrado Corazón. Con pocas excepciones, los cursos se imparten en español. Además de tres cursos universitarios y una pasantía (o cuatro cursos universitarios), los estudiantes deben tomar el curso de Escritura para la Competencia Lingüística y Cultural durante su primer trimestre de estudio en Puerto Rico.
La Universidad del Sagrado Corazón es la institución educativa privada más antigua de Puerto Rico. Ubicada en un pequeño y acogedor campus en el corazón de San Juan, la Universidad del Sagrado Corazón ofrece un plan de estudios innovador construido sobre nuevas formas de pensar, crear y vivir. El profesorado de Sagrado está comprometido con la enseñanza dentro de un marco ético de responsabilidad social y diversidad, equidad e inclusión. Ofreciendo cursos en Ciencias Naturales, Negocios, Comunicación, Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, los estudiantes de Sagrado tienen la oportunidad de comprometerse con nuevas ideas y contenidos tanto en el aula como fuera de ella a través de la amplia variedad de oportunidades de compromiso con la comunidad y la vida estudiantil que ofrece la universidad.
Universidad Interamericana
El Puerto Rico Winter Institute (PRWI) es un seminario de dos semanas de duración en colaboración con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPR). El programa está dirigido por el profesor de la UPR Pedro Reina Pérez.
El Instituto de este año se centrará en el creciente interés de Puerto Rico por la agricultura en relación con aspectos como la soberanía alimentaria, la sostenibilidad y la cultura. Las conferencias explorarán las conexiones con la salud, la ecología y el desarrollo económico, entre otros. El programa se completará con visitas a proyectos emergentes y charlas con empresarios y líderes comunitarios.