Institutos de guadalajara capital

La delincuencia en Guadalajara

La Universidad de Guadalajara es una vigorosa comunidad heredera de una tradición educativa de más de dos siglos. La Universidad se encuentra en la zona metropolitana de Guadalajara y en otras ocho regiones de Jalisco. Más de 265.000 estudiantes acuden diariamente a sus campus para estudiar dentro de los 422 programas académicos de formación profesional, bachillerato, licenciatura y posgrado de la Universidad. La Universidad de Guadalajara es líder en el campo de los recursos humanos, así como en el avance del conocimiento científico y tecnológico, apoyando y desarrollando al estado de Jalisco. La vida cultural y la riqueza artística de la región occidental de México no podrían contabilizarse sin los esfuerzos pioneros y las contribuciones únicas de la Universidad de Guadalajara.La Universidad de Guadalajara está comprometida con el mejoramiento de la sociedad a través de la educación superior. La Universidad de Guadalajara está comprometida con el mejoramiento de la sociedad a través de la educación superior. Apoya la investigación científica y tecnológica que hace importantes contribuciones a una sociedad sustentable e incluyente, respetando la diversidad cultural y honrando los principios de justicia social, democracia, convivencia y prosperidad para todos. La Universidad de Guadalajara es una Red Universitaria incluyente y dinámica, reconocida en México y en el extranjero como líder en la transformación de la sociedad a través de medios innovadores de desarrollo social y difusión del conocimiento.Para más información visite www.udg.mx/es/red-universitaria

Institutos de guadalajara capital 2021

Tec de Monterrey (ITESM)- México, Campus Guadalajara o Campus MonterreyEl Tec de Monterrey (ITESM) es una de las instituciones líderes en México en la formación de directivos. Los objetivos de la institución son formar estudiantes comprometidos con el mejoramiento social, económico y político de sus comunidades. Los estudiantes estarán expuestos a estrategias para el desarrollo nacional, regional y local de las comunidades y la participación en el proceso de democratización. Con muchas y ricas tradiciones de su pasado, Monterrey es una mezcla de herencia mexicana e influencia internacional. El TLCAN ha situado a Monterrey como un puente financiero, cultural e industrial vital entre México y la comunidad internacional.

Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México, con una población estimada de seis millones de habitantes. Es la capital del Estado de Jalisco y el origen de algunas de las exportaciones mexicanas más conocidas: cerámica, muebles de madera artesanales, tequila y música de mariachi, entre otras. El centro de Guadalajara tiene un sector colonial con impresionantes edificios que datan de la época en que México pertenecía al Imperio Español. La ciudad también ofrece un amplio abanico de oportunidades para el crecimiento financiero y económico.

Institutos de guadalajara capital en línea

Guadalajara apoya con orgullo el «Llamado a la Acción sobre Bosques y Clima» de Cities4Forests y se compromete a seguir avanzando en programas y políticas que apoyen los bosques saludables y las ciudades resilientes.

«Las políticas que construyen un mundo más sostenible ya no son una opción sino una obligación para todos los niveles de gobierno. Para hacer realidad ese mundo, los gobiernos deben integrar nuevas perspectivas sobre la urbanización, los espacios públicos, los servicios básicos y el transporte, así como la forma en que cada uno de ellos se relaciona con el medio ambiente. Y lo que es más importante, los gobiernos deben garantizar que los ciudadanos sean los protagonistas de las políticas públicas.

En los últimos seis años, hemos seguido comprendiendo mejor la necesidad de trabajar juntos para construir una nueva realidad basada en ciudades resilientes y respetuosas con el medio ambiente. Aunque esta responsabilidad es del gobierno, hacer realidad un futuro más sostenible no será posible sin la cooperación y colaboración de todos los miembros de la sociedad.

En los últimos años, Guadalajara se ha comprometido a potenciar los bosques urbanos y a hacer frente a los impactos del cambio climático en la ciudad. Por ejemplo, a través del programa 100 Parques Guadalajara, la ciudad ha revitalizado más de 239 parques y jardines públicos. La política pública Guadalajara, Ciudad Fresca pretende reducir los crecientes retos del calor urbano, entre otras cosas mediante un plan de reforestación. El objetivo del plan es conseguir que haya un árbol por habitante en la ciudad, con un objetivo inicial de que haya un árbol por cada tres habitantes. El plan de reforestación se está llevando a cabo en colaboración con los ciudadanos y pretende aumentar la resiliencia ecológica de la ciudad basándose en el Manual del Árbol de Guadalajara e incorporando especies autóctonas. El proyecto Red de Bosques Urbanos tiene como objetivo preservar los espacios verdes urbanos y proporcionar beneficios gratuitos a los habitantes de la ciudad, incluso a través de servicios ambientales, así como actividades culturales y recreativas. Por último, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) es un proyecto único en América Latina que tiene por objeto conservar, proteger y revitalizar las zonas verdes situadas alrededor de la capital de Jalisco. Estos espacios servirán como amortiguadores ambientales y como símbolos de la coexistencia duradera entre las zonas urbanas y los ecosistemas forestales.

Comida de Guadalajara

Guadalajara es una ciudad global gamificada,[15] y uno de los centros culturales más importantes de México. Es el hogar de numerosos pilares de la cultura mexicana, como el mariachi, el tequila y la birria, y acoge numerosos eventos notables, como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el más importante de América Latina, y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor feria del libro de América. La ciudad fue la Capital Americana de la Cultura en 2005 y ha acogido numerosos eventos mundiales, como la Copa Mundial de la FIFA de 1970, la Copa Mundial de la FIFA de 1986, la I Cumbre Iberoamericana de 1991 y los Juegos Panamericanos de 2011. La ciudad es sede de numerosas universidades e instituciones de investigación, entre ellas la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Guadalajara, dos de las más prestigiosas de México[16][17].

A diferencia de las zonas aledañas, en el valle central de Atemajac, donde se encuentra Guadalajara, no había asentamientos humanos[cita requerida] Al este del valle de Atemajac se encontraban los pueblos Tonallan y Tetlán. En los extremos estaban los Zapopan, Atemajac, Zoquipan, Tesistán, Coyula y Huentitán.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba