Prácticas en el Instituto Tecnológico de Canarias – 2013
El ITC está adscrito al Gobierno de Canarias, siendo responsable de la elaboración y ejecución de las políticas regionales de Investigación, Tecnología e Innovación. La misión del ITC es «liderar la Innovación y la Transferencia Tecnológica en sectores estratégicos que favorezcan la competitividad y el Desarrollo Sostenible del Archipiélago y su entorno geográfico y cultural, con Excelencia en la Gestión». BIC Canarias alberga unas 50 empresas innovadoras regionales y potencia el emprendimiento en las islas, siendo el nodo local de la red Enterprise Europe Network. Las empresas del CEEI Canarias se centran actualmente en los siguientes sectores Energías Renovables, Agua y Medio Ambiente, Sanidad, TIC, Audiovisual e Industria Creativa. El perfil de las empresas se puede ver en www.biccanarias.org BIC Canarias está trabajando actualmente con ANCES (Asociación Española de CEEI) y otros CEEI europeos, y está interesado en trabajar en red con otros en diferentes tipos de proyectos.
El almacenamiento o acceso técnico es el estrictamente necesario para posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Mercedes Díaz (ITC) | Canarias A Las 6
Energetically, an island is characterized by its total dependence on the exterior, given that it normally does not have its own fossil energy sources. This dependence can be significantly reduced through the use of natural sources, such as the sun and the wind, among others.
Tenerife, like the rest of the Canary Islands, depends on more than 95% of the consumption of oil and its derivatives for energy production. The purpose of ITER is to take advantage of the environmental, strategic and socioeconomic benefits of using renewable sources for energy production.
It has three areas or divisions: Renewables, Engineering and Environment, and with several facilities dedicated to the dissemination of both its activities and general information about the different fields in which it researches.
Among the work carried out in the field of renewables, the development and implementation of technological systems for the use of renewable energy sources stands out, which has served as an impulse for the subsequent development and implementation of these systems in other island sites.
¿QUÉ ES EL RIESGO CLIMÁTICO?
Los Departamentos de Energía y Agua han llevado a cabo una importante labor de acoplamiento de las fuentes de energía renovable (FER) y de las pequeñas unidades de desalinización, para demostrar su adecuación técnica, mejorar y optimizar su funcionamiento y fiabilidad, y promover la tecnología en zonas remotas y sin conexión a la red. Han acumulado más de 18 años de experiencia en el desarrollo de soluciones para el suministro de ENERGÍA y AGUA a zonas urbanas, periurbanas/rurales/remotas y para fines industriales. El ITC ha participado en varios proyectos de la UE como PRODES, SODAMEE, DESSOL, SDAWES, ADIRA, CLIMATIQUE, STORIES, etc. relacionados con estos temas.
Además, el ITC gestiona el Supercomputador ‘Atlante’ con el que el Departamento de Computación Científica y Tecnológica puede desarrollar proyectos que requieran el manejo de grandes conjuntos de datos, como los meteorológicos (modelos de Predicción Numérica del Tiempo (MM5 y WRF)).
Visita al Instituto Tecnológico de Canarias
Somos una empresa pública de derecho privado adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, con más de 25 años de experiencia comprometida con la ciencia y la tecnología como piezas esenciales en la transformación socioeconómica y el desarrollo sostenible de Canarias. Contribuimos a la competitividad del tejido empresarial abriendo camino a nuevas áreas del sector industrial y tecnológico.
Como entidad instrumental del Gobierno de Canarias, nuestra actividad se enmarca en la ejecución de las políticas regionales de fomento de la investigación y la innovación aplicables al sector productivo, así como en la ejecución de proyectos de colaboración y cooperación internacional.