Instituto tapia de casariego

FROCHA KEPA JUNKERA TAPIA CASARIEGO

Sin embargo, dejaremos de lado las ciudades asturianas de la costa, como el Gijón o Avilés, para centrarnos en localidades más pequeñas que, además de hermosos arenales, cuentan con otros grandes atractivos. Asimismo, comenzaremos nuestro recorrido por el oriente del Principado para ir avanzando hacia el occidente mientras le mostramos aquellos pueblos asturianos con playa en los que podrá disfrutar de una estancia inolvidable.

Esta localidad del oriente asturiano ya tiene fama nacional e internacional por los atractivos que ofrece a los visitantes. Sus costas son imponentes, con grandes acantilados y los llamados bufones. Son agujeros que la erosión ha formado en las rocas cercanas al mar. Cuando sube la marea, el agua impulsada por las olas sale a presión por estos agujeros en un espectáculo digno de ver. Le aconsejamos que vea los bufones de Pría, Arenillas y Santiuste.

Pero, volviendo a las playas, la localidad de Llanes cuenta con cuatro. Son las de El Sablón, Toró, Puerto Chico y Las Mujeres. Sin embargo, en su término municipal hay otras muchas. Le aconsejamos que visite los de Torimbia, Barro, Niembro o Andrín. Pero, sobre todo, el de Gulpiyuri, que es espectacular. Porque está en el interior, rodeado de verdes prados. El agua del mar entra por una cueva hasta el arenal.

Bacotexo – Taliando na guardia (27-08-10).flv

La urbanización consiste en un entarimado en toda su extensión, complementando los muros de piedra existentes. El resultado es la creación de un espacio cerrado que conduce a la zona de baño y a los acantilados, donde el visitante puede disfrutar de las vistas al mar.

La solución: convertir el camino en un punto de acceso, un lugar para disfrutar de las vistas y relajarse. Esto se ha conseguido mediante el uso de un único material, que se extiende como una alfombra de madera, amoldada a la superficie existente, creando plataformas para tomar el sol en el nivel inferior, cerca de la zona de baño.

La creación de este nuevo espacio revitaliza una zona anteriormente deteriorada, convirtiéndola en un espacio de ocio, en un entorno de gran belleza. El proyecto ha aportado una solución que elimina los límites y crea un espacio donde el espectador puede interactuar con el paisaje y el horizonte.

Puerto 2009 tapia de casariego

En el Camino del Norte se puede visitar la hermosa localidad de Tapia de Casariego. Siendo la pionera del suf en el Cantábrico, esta localidad es un destino que hay que visitar para descubrir todos los encantos que tiene. Tapia de Casariego – e55evu/iStock

Tapia de Casariego es un pueblo pesquero situado en Asturias. Sin duda, es una de las localidades más turísticas del occidente asturiano, en la que destaca su fuerte vinculación con la pesca y la industria conservera.

Tapia impresiona con su puerto y sus casas de pescadores, además de las vistas panorámicas que se pueden apreciar desde su paseo marítimo o su mirador. En esta villa marinera han crecido diversos personajes ilustres, que se pueden descubrir en la exposición «Los señores de las Casas Palacio», ubicada en la Casa de la Cultura.

Otro de los encantos de la localidad es que es la pionera del surf en el Cantábrico, de hecho, la playa de Anguileiro es una de las más famosas en la que comienzan las pruebas del Campeonato Mundial de Surf. No sólo es pionera en este aspecto, ya que fue el primer puerto en el que desembarcó el maíz que venía de América.

Bagad Ker Vourdel – Tapia de Casariego – Asturias, España 2011

A unos cinco minutos de donde vivo, hay un pequeño pueblo llamado Tapia de Casariego. Las olas en Tapia no son de clase mundial, pero pueden llegar a ser muy buenas en las condiciones adecuadas. Tapia es también muy significativa en la historia del surf español, siendo una de las cunas del surf en este país.

La mayor parte de la población local vive de la pesca, la ganadería a pequeña escala, los servicios locales y el turismo; y justo al final de la carretera hay una granja ecológica. De hecho, los alrededores de Tapia son una de las zonas menos contaminadas del litoral español.

Cuando llegué a la zona, me cautivó el entorno natural virgen. Empecé a dar largos paseos por la senda costera, con la esperanza de encontrar nuevas olas. A veces no veía ni oía a otro ser humano en todo el día.

Un día, no muy lejos de la costa, me topé con un valle boscoso de ensueño, en cuyo fondo había dos pequeños lagos. Aquí podía esconderme en un laberinto de vegetación, rodeado por el canto de los pájaros y las llamadas de mil ranas. Rápidamente se convirtió en uno de mis paseos favoritos después del café de la mañana.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba