Instituto portugues de psicologia

Significado del psicólogo

El Centro de Investigación en Psicología (CIP) es una Unidad de I+D de la Universidad Autonóma de Lisboa, creada en el año académico 2001-2002 como parte de las actividades de I+D del Departamento de Psicología. En la Evaluación de Unidades de Investigación 2013-2017, esta Unidad de I+D fue acreditada y obtuvo la clasificación de Goodstarting para ser financiada por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT).

En 2018 se elaboró un protocolo de colaboración con la Universidad del Algarve (Institución Participante/Unidad Gestora). En la evaluación 2017-2018 el Centro de Investigación en Psicología mantuvo la clasificación deBueno permaneciendo como Unidad acreditada y financiada por la FCT.

En el marco de la Línea de Investigación Vulnerabilidad Psicosocial y Contextos Inestables, el CIP viene desarrollando varios proyectos de I+D y estableciendo protocolos con diferentes Instituciones de Educación Superior, y/o unidades de investigación nacionales y extranjeras.

La motivación del CIP se centra en el estudio de la vulnerabilidad psicosocial del individuo/grupo, lo que presupone la comprensión de los contextos bio-psico-socio-antropológicos y noéticos que, positiva o negativamente, influyen en el comportamiento y en la forma de ser-en-el-mundo de la persona/grupo. La investigación se centra en las diferentes facetas de la vulnerabilidad y los respectivos factores de riesgo y/o protección, aumentando la capacidad de intervenir, prevenir y potenciar las condiciones de autoorganización y complejización del ser social, inserto en un mundo global.

¿Qué hace un psicólogo?

En las universidades portuguesas, la psicología comenzó siendo enseñada en el contexto de los cursos de licenciatura en Filosofía y su enseñanza tenía como objetivo principal proporcionar, a los futuros profesores de cursos secundarios, algunas informaciones psicológicas. Con la reforma legislativa, ocurrida en 1911, la Psicología Experimental se incluyó en la sección de Filosofía y, por entonces, tenía la duración de un semestre, en el que se suponía que se impartían clases, trabajos prácticos y ejercicios de investigación científica.

La carrera de Psicología, en Portugal, se inició en los años sesenta en el Instituto Superior de Psicología Aplicada (ISPA), un instituto privado, y se instituyó formalmente en 1977 en las universidades públicas. El interés por la Psicología de la Salud en este país es aún más reciente. Sin embargo, la Psicología de la Salud se ha enfrentado a una importante expansión y ha movilizado diferentes intereses, tanto en lo que respecta a las instituciones educativas de Psicología como en lo que respecta a los servicios de salud.

La Psicología de la Salud se ha desarrollado en Portugal siguiendo líneas particulares como resultado de la historia de la psicología en este país, es decir, se ha ajustado a la cultura portuguesa, y se ha desarrollado de una manera que pretende ser útil para el sector de la salud en Portugal.

Cómo convertirse en psicólogo en Portugal

En cuanto al estado de salud mental de los individuos en la actual crisis pandémica, los estudios publicados recientemente han informado de una alta prevalencia de problemas de salud mental en diferentes poblaciones a lo largo de la pandemia de coronavirus. En concreto, los datos recientes relativos al impacto psicológico inmediato entre los individuos portugueses sugieren que los participantes informaron de niveles más altos de síntomas moderados a graves de depresión, ansiedad y estrés que anteriormente (Passos et al., 2020; Paulino et al., 2020; Moreira et al., 2021). Sin embargo, otro estudio ha observado niveles normales de salud mental (Jarego et al., 2021) durante el primer encierro. Los autores discutieron este resultado como posiblemente influenciado por las características sociodemográficas de los participantes. Sin embargo, estos hallazgos son transversales, por lo que no es posible establecer un efecto causal o directo de la pandemia. Algunos de estos estudios apoyaron sus conclusiones comparando los niveles medios anteriores a la pandemia con los datos recogidos durante los primeros meses de la misma. A pesar de la innegable importancia de estos hallazgos preliminares, los diseños longitudinales proporcionarían una mejor comprensión del verdadero impacto de la pandemia en la salud mental de los individuos.

Ispa portugal

Sandra se incorporó al Departamento de Ciencias Psicológicas y del Comportamiento (PBS) en 1995, habiendo sido anteriormente profesora en el Instituto de Psicología de la PUC-RS, Brasil. Psicóloga social y clínica de formación, su investigación se centra en el desarrollo humano bajo la adversidad contextual, la psicología social de las esferas públicas, el desarrollo comunitario y el contexto sociocultural del conocimiento. Sandra ha sido profesora visitante en Francia, Brasil y Suecia y ha asesorado a una amplia gama de organizaciones internacionales, entre ellas la UNESCO y la OMS. Sigue manteniendo fuertes vínculos docentes y de investigación en su Brasil natal y en toda América Latina.

En 2012, Sandra fue nombrada miembro de la Sociedad Británica de Psicología en reconocimiento a su experiencia y contribución al campo de la psicología social y cultural. Su investigación general y su proyecto intelectual se basan firmemente en la idea de la psicología como ciencia social y cultural.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba