Instituto indio de meteorología tropical contratación 2022
El estudio de las interrelaciones entre el procesamiento, la estructura y las propiedades de los materiales es fundamental en el campo de la ciencia y la ingeniería de materiales. La necesidad de comprender la microestructura de los materiales ha impulsado el desarrollo de una amplia variedad de técnicas de caracterización basadas en rayos X. Mientras que la topografía de rayos X es una herramienta muy poderosa para la evaluación de cristales para aplicaciones tecnológicas y para muchas áreas del crecimiento y procesamiento de cristales y películas delgadas, es quizás menos conocida y, por lo tanto, ha sido históricamente subutilizada en los Estados Unidos. El objetivo de esta guía es dar a conocer la topografía de rayos X y, por lo tanto, hacer que las técnicas modernas de topografía de rayos X sean más accesibles a los científicos de materiales que se beneficiarían al obtener la rica variedad de información microestructural que ofrece. Los principios básicos y los aspectos prácticos de la topografía se discuten y demuestran mediante ejemplos para ayudar a ilustrar las diversas aplicaciones de esta técnica.
Departamento meteorológico indio
Swisstopo lleva ofreciendo cartografía superlativa desde 1838 y es responsable de la creación de algunos de los mejores mapas del mundo. Además de los mapas nacionales que produce, swisstopo también es famosa por sus datos geoespaciales de alta calidad.
La Oficina Federal de Topografía es el centro de competencia de la Confederación Helvética en materia de información geográfica y se encarga de la descripción, presentación y producción continua de geodatos espaciales (por ejemplo, mapas nacionales, modelos de elevación y del paisaje).
Los Mapas Nacionales son ideales para orientarse cuando se participa en diversas actividades y se han producido utilizando los gráficos más recientes que se introdujeron en 2014. Debido a los diferentes ciclos de actualización, puede haber discrepancias ocasionales en los gráficos del mapa dentro de una escala.
SwissTLM3D es una representación digital de la realidad y contiene como vectores no solo los elementos creados por el hombre (edificios, calles), sino también los naturales (terreno, relieve). Es el conjunto de datos más preciso y completo disponible para Suiza y también se utiliza en la producción del Mapa Nacional.
Topográfico
Este artículo trata de la institución francesa. Para la institución belga de nombre similar, véase Instituto Geográfico Nacional (Bélgica). Para otros países con instituciones similares, véase IGN (desambiguación).
El IGN gestiona cuatro laboratorios para investigar la adquisición, producción, distribución y aplicaciones de la información geográfica. También dirige su propia escuela para enseñar técnicas a su personal y a otros estudiantes: École nationale des sciences géographiques (Escuela Nacional de Ciencias Geográficas) o ENSG.
Tiene que liderar la investigación y participar en el proceso de normalización en el campo de la información geográfica. Tiene que gestionar la ENSG, y el servicio de documentación sobre sus productos, técnicas y servicios.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el IGN se hizo famoso por sus falsificaciones. En efecto, los cartógrafos son expertos en caligrafía y el Instituto disponía del material necesario para fabricar documentos de identidad falsos. Ciertos ingenieros del IGN estaban en contacto con los servicios de información aliados con sede en Londres. En secreto, llevaron a Londres un juego completo de mapas que cubrían Francia y el norte de África con el fin de reemplazar los mapas destruidos en un bombardeo.
Tropmet 2022 iiser bhopal
Las tormentas eléctricas previas al monzón son una fuente común de destrucción natural en el este de la India, conocidas comúnmente como Nor’westors. Los meteorólogos han estudiado estos Nor’westors durante más de un siglo sobre la India. Varios estudios han puesto de relieve que la meseta de Chota Nagpur, situada en el estado de Jharkhand, actúa como fuente desencadenante de estas tormentas. El presente estudio intenta evaluar las variaciones topográficas de la meseta de Chota Nagpur para iniciar los Nor’westors. La investigación actual simuló diez eventos de tormentas eléctricas sobre la región de Calcuta, Bengala Occidental, cambiando la topografía de la meseta de Chota Nagpur (aumentando y disminuyendo junto con la topografía natural). El estudio utiliza el modelo Weather Research and Forecasting (WRF ARW 3.9.1) con un triple dominio anidado. El dominio más interno tiene una resolución de 3 km en todo el este de la India. Las variables simuladas del modelo se validan frente a los perfiles verticales y las observaciones en superficie de ubicaciones puntuales obtenidas a partir de los conjuntos de datos de radiosondeos y estaciones meteorológicas automáticas del Departamento Meteorológico de la India. Las simulaciones del modelo captan significativamente las características de las observaciones (superficie y perfil vertical). Los índices termodinámicos obtenidos a partir de las simulaciones revelaron que la topografía modificada (aumentada/disminuida) de la meseta altera considerablemente los valores por debajo/por encima de los umbrales para las tormentas eléctricas sobre la región.Palabras clave: Tormentas eléctricas; Topografía; Simulación numérica; Índices termodinámicos