Ie campus de segovia
Segovia, cuyo casco antiguo y acueducto romano han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en un terreno elevado entre los ríos Eresma y Clamores. Además de su famoso acueducto, numerosas iglesias románicas, la catedral y el alcázar forman este magnífico paisaje que preside esta parte de Castilla. Su moderno Parador de Turismo es uno de los mejores lugares para que el visitante saboree el plato más tradicional de la ciudad: el cochinillo asado. Además, Segovia es un excelente punto de partida para recorrer la provincia y visitar el Palacio de La Granja, así como el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, entre otros atractivos.
Ie gimnasio de la universidad
Lugar en Lara, VenezuelaBarquisimetoNueva Segovia de BarquisimetoTop:Vista de la zona oeste de Barrio Nuevo, Segundo:Obelisco de Barquisimento, Torre Municipal de Barquisimento y Casa de Eustaquio Gómez, (de izquierda a derecha) Tercero: Catedral Metropolitana de Barquisimento, Iglesia de Santa Rosa, Flor de Venezuela, (de izquierda a derecha inferior) Cuarto:Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Quinto:Palacio de Gobierno de Barquisimento, Abajo:Vista nocturna del área central de Carrera
Barquisimeto (pronunciación en español: [baɾkisiˈmeto]; Wayuu: Watkisimeeta) es una ciudad de Venezuela. Es la capital del estado Lara y cabecera del municipio Iribarren. Es un importante centro urbano, industrial, comercial y de transporte del país, reconocida como la cuarta ciudad por población y superficie de Venezuela después de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Barquisimeto» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Ie reserva de atletismo
Lobo-de-Diego, F. E., Manrique-Arribas, J. C., & Pérez-Brunicardi, D. (2022). Calidad educativa percibida de un programa deportivo escolar municipal. Apunts Educación Física y Deportes, 150, 28-35. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2022/4).150.04
Este estudio analiza la calidad educativa de un programa deportivo escolar municipal extraescolar a partir de la percepción de las personas implicadas en su desarrollo y de los escolares participantes. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa en la que se realizaron entrevistas en profundidad tras la aprobación de las guías de preguntas por parte de expertos en el ámbito del deporte escolar. Se entrevistó a 83 informantes, entre los que se encontraban los escolares y sus familiares, los monitores y los coordinadores del programa. Con la información obtenida se realizó un análisis de contenido basado en tres dimensiones de análisis: 1) Participación, relaciones sociales y actitudes de los participantes, 2) Aprendizaje deportivo y promoción de hábitos saludables y estilos de vida activos, y 3) Transferencia a otros contextos, mediante el software Atlas.ti. Los resultados demostraron que se promovió la participación y la igualdad de los participantes; se desarrolló la educación en valores; se integraron los escolares y las interacciones sociales fueron positivas; se promovieron hábitos de actividad física regular; se desarrolló el aprendizaje; y lo adquirido en el programa fue transferible a otros contextos. Se concluyó que la calidad educativa del programa se sustenta en la satisfacción de sus participantes en función del logro de sus objetivos y su coherencia con la educación física escolar.
Es decir, reservas deportivas
Instalación de una caldera de biomasa Binder que proporcionará calefacción y eficiencia energética a todo el casco urbano. La empresa SURIS S.L. ha procedido a la puesta en marcha de la caldera BINDER de 4MW que permitirá aumentar la eficiencia energética y ampliar la red de abastecimiento en un 20% en el casco urbano de Sant Pere de Torelló. El municipio de Sant Pere de Torelló fue uno de los primeros lugares de España donde se realizó una instalación de calefacción urbana hace más de 30 años. Como pueblo pionero en bioenergía, ya ha renovado sus instalaciones para el suministro de energía con la caldera de biomasa BINDER RRK4000. En Sant Pere de Torelló y sus alrededores existe una importante industria, la de la madera, que genera abundantes residuos. Con la nueva caldera utilizarán biomasa forestal que proviene de un máximo de 50 km del municipio para intentar conseguir la máxima eficiencia energética.
REBI realiza una nueva implantación de calderas HERZ en la Presidencia de la Junta de Castilla y León en Valladolid. La instalación cuenta con tres calderas HERZ firematic de 500 kW, y una potencia total de 1.500 kW para abastecer a ocho edificios del complejo institucional. La nueva red de calor es una oportunidad de mejora para que ciudades como Valladolid se responsabilicen también del cumplimiento de la reducción de emisiones de CO₂ que exige la directiva europea 2018/844 y de la implantación de un modelo energético sostenible de eficiencia energética. El proyecto ha sido realizado por la empresa Termosun.