Ayuntamiento de Málaga
Este proyecto de rehabilitación industrial se plantea como la reversión de una realidad resultante de la histórica y sistemática bunkerización de sus naves, dentro de una estrategia en la que la cualificación del espacio interior y su relación con el espacio exterior permiten recuperar su calidad espacial.
El proyecto interviene sobre dos naves industriales yuxtapuestas que desde el principio sirvieron para paliar la necesidad de espacios municipales en la zona norte de Málaga, en el barrio de Ciudad Jardín, que conforma el recorrido por el que el tráfico de vehículos entra en la ciudad. En su azarosa historia los dos pabellones han albergado diferentes usos municipales en un desordenado proceso de crecimiento interno y, debido a su ubicación junto a los barrios marginales de la ciudad, han sufrido un vandalismo que ha limitado su relación con el exterior.
Los contenidos de este proyecto de rehabilitación industrial pretenden revertir esta situación, cualificando el espacio interior con ciertas características propias de los espacios exteriores. Se ha reformado la totalidad de la nave sur para un programa de formación y administración y la nave norte para un programa de almacenamiento.
Málaga, una ciudad amiga de los refugiados
El PTA lleva más de un cuarto de siglo siendo un imán para empresas y personas con talento. Un total de 17.776 personas trabajan en el PTA a fecha de 2016. Esto supone un incremento anual del 5,97%. Por otro lado, el número de empleados dedicados a la I+D+i creció en 1.530 personas. La facturación conjunta de las empresas del PTA en 2016 fue de 1.758 millones de euros. El sector de las Tecnologías de la Información (Electrónica, Información, Informática y Telecomunicaciones) es el más numeroso con el 34% de la facturación total, el 61% del empleo total y el 53% de la facturación total.
ROSARIO LA UNION|A|POZORRUBIO PANGASINAN
Durante los dos días de la feria, el Grupo Viatek estará disponible en el stand 15 de 9.00 a 14.00, donde los reclutadores y responsables de RRHH ofrecerán información sobre las candidaturas ofertadas dentro de la empresa y resolverán cualquier duda sobre la búsqueda de empleo en nuestro sector TIC. Además, se realizarán entrevistas de selección de personal en las zonas reservadas para ello.
La feria organizada por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) y la Cámara de Comercio de Málaga, cuenta con un amplio programa de conferencias con el objetivo de facilitar la inmersión laboral a aquellas personas que no tienen un empleo. Un espacio diseñado para el encuentro de empresas, entidades y agentes sociales vinculados al empleo, personas desempleadas y público en general.
El stand ofrecerá información especialmente dirigida a perfiles profesionales de Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, Técnicos de Campo, Administración y Dirección de Empresas y Marketing. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los puestos, conocimientos y habilidades más demandados por las empresas del sector, muchas de ellas clientes del Grupo Viatek.
Instituto municipal de empleo de malaga 2022
Entonces, ¿por qué tanta gente considera a Málaga uno de los mejores lugares para vivir, trabajar e invertir? Tal vez sea su posición estratégica en la costa mediterránea o el bajo coste de la vida yuxtapuesto a una alta calidad de vida, pero tal vez tenga más que ver con el hecho de que Málaga es una Smart City emprendedora con un ecosistema innovador circundante llamado Málaga Valley donde el rico patrimonio histórico & la tecnología se unen para mejorar la calidad de vida de todos. El crecimiento económico de Málaga fue del 4,47 en 2018, del 3,9 % en 2017, del 3,7 % en 2016 y del 3,9 % en 2015. Se crearon 14 empresas al día en 2018, ya que Málaga sigue liderando el crecimiento regional y se sitúa en el 4º puesto nacional. El año pasado se crearon 1.000 puestos de trabajo en el sector tecnológico, ya que el empleo en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) creció más de un 8%. El PTA alberga 646 empresas y emplea a 19.873 trabajadores.
La Universidad de Málaga, con 36.000 estudiantes, el Samsung Tech Institute y los centros de nanomedicina y biotecnología concentran el conocimiento y desarrollan personas cualificadas. Además, Málaga cuenta con 20 colegios internacionales, 13 de ellos clasificados como los mejores de España. El vanguardista aeropuerto internacional de Málaga cuenta con 2 pistas, vuelos directos a 152 destinos en 31 países diferentes y recibe más de 19 millones de pasajeros al año. El año pasado, 511.000 pasajeros llegaron a Málaga en 299 cruceros, mientras que los trenes de alta velocidad trajeron a Málaga a más de 3 millones de personas.