Instituto de geografia unam

Nueva visión de hacer ciencia.- unam global

tiene una gran capacidad de mutar, dijo el microbiólogo Antonio Lazcano, quien considera altamente probable que existan diferentes variedades de A/H1N1 circulando en México junto con otros virus de la gripe.

La información sobre la población indígena que recogerá el XIII Censo Nacional de Población y Vivienda, que realizará el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2010, está disponible. daccess-ods.un.org

Interamericana de la Mujer, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el Instituto Indigenista Interamericano y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia. unesdoc.unesco.org

Comisión Interamericana de Mujeres, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, el Instituto Indigenista Interamericano y el Instituto Panamericano de Geografía e Historia. unesdoc.unesco.org

El censo demográfico del año 2000, realizado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), identificó a 734.127 personas como «indígenas», elevando el porcentaje al 0,4% de la población. cipamericas.org

2017 tyler prize for environmental achievement laureate

The journal publishes theoretical or applied works that are the original result of research on geographic topics of social and economic interest; on the constitution, construction and evolution of relief and geographic technology, as well as on the theoretical, historical and cultural reflection of the territory. She is interested in works with empirical bases oriented by novel methodologies of spatial analysis and geographic change, with an interdisciplinary character.

Atlántida Coll-Hurtado, professor emeritus at UNAM, was academic editor of the journal until 2018. Dr. María Teresa Sánchez is currently academic editor and Dr. Héctor Mendoza Vargas and Dr. Arturo García Romero are associate editors.

Emmaline Montserrat Rosado González

ReseñaEn junio de 1943, el Consejo Universitario aprobó la creación del Instituto de Geografía, que inició sus actividades en la calle de Palma número 9 en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En 1954 se trasladó a Ciudad Universitaria (CU), un antiguo edificio contiguo a la Torre de Ciencias, hoy Torre de Humanidades-II y en 1975 se cambió, dentro de la misma Ciudad Universitaria, al edificio del Circuito de Investigaciones Científicas.

El Instituto de Geografía ha jugado un papel importante en el desarrollo científico universitario y nacional al dar origen al Centro de Investigación en Geografía Ambiental (CIGA), del Campus Morelia, creado en agosto de 2007.

Promoción del geopatrimonio en américa latina. mayo de 2015

Alrededor de 15 millones de personas habitan la región fronteriza entre México y Estados Unidos -el área que las autoridades designan a 62,5 millas al norte y al sur del límite internacional- y muchos viven con escasez de servicios profesionales de salud y suministro de agua restringido, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

«[El laboratorio iSTAR] facilitará y fomentará las interacciones y el desarrollo de proyectos entre nuestros dos centros», dijo Danielle Bram, directora del Centro de Ciencia y Tecnología Geoespacial. «Proporciona el apoyo y la capacidad para que nuestros equipos trabajen juntos, y ofrece oportunidades y recursos para el profesorado, los investigadores y los estudiantes de numerosas disciplinas».

El sitio web de iSTAR, que puede consultarse en inglés y español, albergará el proyecto clave de iSTAR, el Geoportal de la frontera entre Estados Unidos y México. El Geoportal, basado en la web, presenta un mapa interactivo de la región fronteriza, así como de las zonas circundantes en los territorios de Estados Unidos y México, que ofrece datos sobre «geotemas» como la demografía y los recursos hídricos. El Geoportal también puede resumir los datos en gráficos y cuadros.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba