Graduado de Bachillerato y CCFF
Aseguran que la presencia de esta figura es importante para que «el cuidado de la salud no se quede en las puertas de los colegios». Así lo señaló la vocal andaluza de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar, Araceli Quintero, quien destacó que «cuando una empresa tiene más de 500 trabajadores, tiene que tener una enfermera de empresa, incluso en una cárcel. ¿Por qué los niños no tienen una? ¿Por qué dejamos de lado a los niños en este sentido? Tenemos que cuidar la salud de los niños, y formar a los adultos para que cuiden de su salud.
La concejala no adscrita del Ayuntamiento de Mijas, Esperanza Jiménez, se sumó a la concentración. Dijo que apoyaba a las Ampas ya que «llevan mucho tiempo pidiendo el papel de la enfermera escolar. Después de lo ocurrido en el instituto «Sierra de Mijas», creo que debería ser una realidad ya que la salud de los niños está en juego».
La Federación Comarcal de Ampas aboga por reforzar el temario docente con contenidos de salud, como talleres de primeros auxilios. «Los profesores tienen que saber de reanimación cardiopulmonar, un mínimo de conocimientos sanitarios, y los alumnos también, deben saber qué hacer en cada momento si un niño sufre un accidente o una persona está en riesgo», subrayó Gallardo.
Alberti en IES Las Lagunas. Málaga
La comunidad educativa del IES Las Lagunas de Torrevieja lleva diez meses esperando que la Consejería de Educación cubra una plaza de conserje que quedó vacante por jubilación el pasado mes de abril.
El centro, con más de mil alumnos y 115 profesores, tiene tres plazas de conserje adscritas a su plantilla. Actualmente, dos funcionarios -uno de ellos con jornada reducida- se encargan de algunas tareas de conserjería.
Funciones que se han multiplicado con los protocolos para evitar la propagación de la pandemia: ahora hay más accesos que abrir y cerrar cada día -tres puertas diferentes-, además de controlar la apertura y cierre de ventanas y aulas.
No está nada claro por qué Educación no ha asumido la gestión para cubrir la plaza cuando, a diferencia de las bajas por enfermedad, en este caso era una situación perfectamente previsible porque la dirección general de Personal Docente de la Consejería de Educación es la primera en enterarse cuando sus funcionarios se jubilan.
Según fuentes de la Asociación de Padres de Alumnos del centro, se ha solicitado oficialmente a Educación en varias ocasiones la cobertura de la plaza. Esta carencia también es conocida de primera mano por la inspección educativa de la zona.
Instituto de educación secundaria ies las lagunas 2021
¿Por qué Mijas? El pueblo de Mijas, que sigue impregnado de las antiguas tradiciones y costumbres andaluzas, es un gran nombre en España, Situado en el corazón de la Costa del Sol, Mijas combina a la perfección su condición de pueblo de montaña con el importante desarrollo turístico de su zona costera. Su privilegiada situación geográfica, entre el mar y la montaña, es la razón de sus múltiples encantos, situándose entre los destinos más atractivos de la provincia. Su extenso territorio se divide en tres distritos urbanos, cada uno de los cuales ofrece un aspecto distintivo al municipio. Así, podemos encontrar en Mijas tradiciones muy arraigadas junto a la innovación y la modernidad.
Ofrece al viajero el contraste entre la imagen tradicional de estas tierras y la adaptación a nuestro tiempo, todo ello sin perder la esencia. El paseo por los rincones encalados, los patios, los jardines, las ermitas… el pueblo conserva el ritmo pausado y el encanto de antaño, al abrigo de la sierra y extendiendo la vista al campo y al mar
Instituto de educación secundaria ies las lagunas en línea
Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Las Lagunas, en Mijas, han pintado con los colores de la bandera LGBTI uno de los bancos que conforman el patio del centro, una actividad reivindicativa que se ha presentado este viernes con motivo del Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, según ha anunciado la concejala de Igualdad y Diversidad, Natalia Martínez.
Así lo ha destacado la edil en una visita que ha realizado esta mañana al banco de la diversidadque se suma a otras de carácter reivindicativo como el Día de la Mujerel 25N contra la violencia de género o Ucrania.
«Estamos en el IES Las Lagunas visitando este banco de la diversidad que han pintado los alumnos de Formación Profesional Básica», ha explicado la regidora, quien ha subrayado que «es muy importante que desde los centros educativos se tome conciencia de la igualdad y la diversidad sexualque podamos respetar a todas las personas sean quienes sean, amen a quien amen», ha indicado.
Martínez ha señalado que «se trata de un trabajo de fondo en el que todos los centros educativos, las familias y las instituciones tenemos que poner nuestro mejor esfuerzo para llegar a los jóvenes y en ese camino estamos», destacando que esta semana el Ayuntamiento conmemora el 17 de mayo, Día contra la LGTBIfobia, a través de diversas iniciativas puestas en marcha por los centros educativos.