Ico inversores
Se financia en los mercados de capitales nacionales e internacionales. Las deudas y obligaciones que contrae con terceros gozan de la garantía explícita, irrevocable, incondicional y directa del Estado español.
El Instituto de Crédito Oficial no ha registrado, ni tiene intención de registrar, ninguno de sus valores (ni la garantía de los mismos ha sido o será registrada) en virtud de la United States Securites Act de 1933 o de cualquiera de las Leyes de Valores del Estado de EE.UU. aplicables, ni de realizar una oferta pública de valores en los Estados Unidos de América. El Instituto de Crédito Oficial está cumpliendo las normas relativas a la exención del registro de sus valores en virtud de la United States Securities Act de 1933, en virtud de la cual dichos valores se ofrecerán únicamente para su venta a «compradores institucionales cualificados» (QUIBs) de conformidad con la regla 144A.
Presentación de Ico
El pasado 17 de marzo se aprobó el Real Decreto 8/2020, que en su artículo 29 incluía una Línea de Avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y destinada a paliar los efectos económicos causados por el coronavirus en empresas y autónomos.
Conocidos como créditos ICO no endosados, se han convertido en una solución para muchas empresas y autónomos en tiempos de crisis, al poder acceder a financiación y obtener liquidez con la garantía de que será el Estado quien actúe como aval.
Los créditos ICO sin dotación son gestionados por el ICO a través de entidades financieras,que facilitan financiación a empresas y autónomos, con el fin de garantizar la liquidez y atender sus necesidades. En total, 86 entidades están en disposición de conceder estos créditos ICO sin aval.
De esta forma, las entidades financieras mantendrán abiertas las líneas ICO hasta el 30 de septiembre de 2020,y se encargarán de trasladar a los solicitantes el beneficio derivado del aval público con mejores condiciones, como menos intereses o un mayor plazo para su devolución.
Ico Banco Español de Desarrollo
Fue creada en 1993 por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y desde 2003 es una fundación pública estatal, de carácter permanente y sin ánimo de lucro, respaldada únicamente por el Instituto de Crédito Oficial y, por tanto, autónoma.
La Fundación ICO tiene como misión contribuir y apoyar el desarrollo de la sociedad. Para ello, promueve la cultura y el conocimiento en sus distintos ámbitos de actuación. A lo largo del tiempo, éstos se han ido adaptando a las prioridades y líneas estratégicas marcadas por los órganos de gobierno, en función de las necesidades detectadas en cada momento.
Los proyectos se seleccionan de acuerdo con el Plan de Actuación que cada año aprueba el Patronato de la fundación. Al ser una fundación pública, se rige por criterios de objetividad, transparencia, imparcialidad y no discriminación. Existe un código de buen gobierno para los miembros del patronato, el comité ejecutivo y los consejos asesores. El presidente y los empleados de la Fundación se rigen también por un código de conducta aprobado por el patronato.
Ico trabajo
El Banco de la UE y el ICO colaboran en la movilización de financiación para las pymes españolas, aportando recursos para atender sus necesidades de liquidez con el objetivo de sostener el empleo e impulsar sus inversiones a largo plazo. En esta línea de actuación conjunta, ambas instituciones acordaron en mayo un préstamo de hasta 1.500 millones de euros para apoyar las inversiones de autónomos, pymes y empresas de mediana capitalización.
Además, se ha activado un nuevo aval de 40.000 millones de euros para promover la concesión de nueva financiación a autónomos y empresas que les permita realizar nuevas inversiones en España para adaptar, ampliar o renovar sus capacidades productivas y de servicios o para relanzar o reabrir sus negocios.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO – www.ico.es) es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Transformación Digital. El ICO se ha convertido en un referente para la financiación tanto de pymes como de grandes proyectos de inversión. El ICO contribuye al crecimiento integrador y sostenible, apoyando actividades económicas que merezcan promoción y desarrollo por su importancia social, cultural, innovadora o medioambiental.