Instituto de astrofísica de canarias

Observatorio del Teide

Además están protegidos por la Ley de Protección de la Calidad Atmosférica del Instituto de Astrofísica de Canarias, que controla la contaminación lumínica y radioeléctrica, la contaminación atmosférica y regula el tráfico aéreo para que nada interfiera en la observación de las estrellas.

La brisa de los alisios y la inversión térmica que producen, impiden la formación de nubes. Por eso los cielos de Canarias son los más claros y luminosos de Europa. Además están protegidos por la Ley de Protección de la Calidad Atmosférica del Instituto de Astrofísica de Canarias, que controla la contaminación lumínica y radioeléctrica, la contaminación atmosférica y regula el tráfico aéreo para que nada interfiera en la observación de las estrellas.

Por todo ello, el archipiélago canario está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para la observación de las estrellas y cuenta con los observatorios de Astrofísica más importantes del hemisferio norte.

Tenerife

Los temas de investigación en el IAC cubren la mayoría de los campos de la astrofísica, incluyendo la física solar, los sistemas planetarios, la física estelar e interestelar, la formación y evolución de las galaxias, y la cosmología y las astropartículas. Estos campos están respaldados por un ambicioso programa de instrumentación.

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios, a favor o en contra, que sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente”.

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.”

Astronomía en Canarias

El IAC está constituido administrativamente como un Consorcio Público, creado por ley en 1982, con la participación del Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Comité Científico Internacional (CCI) gestiona la participación en los observatorios de instituciones de otros países. Un Comité de Asignación de Tiempo (CAT) asigna el tiempo de observación reservado a España en los telescopios de los observatorios del IAC.

La excepcional calidad del cielo de Canarias para las observaciones astronómicas está protegida por ley. La Oficina de Protección de la Calidad del Cielo (OTPC) del IAC regula la aplicación de la ley y su Grupo de Calidad del Cielo realiza un seguimiento continuo de los parámetros que definen la calidad de la observación en los Observatorios del IAC.

El IAC ha dedicado mucha energía al desarrollo de la tecnología para el diseño y la construcción de un gran telescopio de 10,4 metros de diámetro, el (Gran Telescopio CANARIAS, GTC), que se encuentra en el Observatorio del Roque de los Muchachos.

Observatorio volcán de la palma

Promover y realizar todo tipo de investigaciones en astrofísica y sus campos afines, así como desarrollar y transferir toda la tecnología relacionada; difundir los conocimientos astronómicos, colaborar en la docencia universitaria y formar personal científico y técnico en todas las áreas relacionadas con la astrofísica; administrar los centros, observatorios e instalaciones astronómicas existentes y futuras, incluidas las que puedan incorporarse a su administración, junto con las entidades subsidiarias; y fomentar las relaciones con la comunidad científica nacional e internacional.

El liderazgo internacional en astrofísica a través de la consecución de excelentes resultados científicos y tecnológicos, la potenciación de los Observatorios de Canarias como “reserva astronómica”, la captación de infraestructuras de investigación de primer nivel, convirtiéndolos en un centro europeo de excelencia para la formación de personal investigador y técnico, y la transferencia de conocimientos entre comunidades científicas.

Entradas creadas 3848

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba