Lugares que ver en ( Puerto de la Cruz – España )
Mientras, en el conjunto de España, cayó un 17,7% en 2020 respecto al año anterior, hasta un total de 415.748 operaciones, registrando su mayor caída en nueve años y el menor número de transacciones desde 2016, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el periodo de la crisis financiera, los peores años para las transacciones de vivienda fueron 2009 y 2008, en los que estas operaciones se desplomaron un 25,1% y un 28,8%, respectivamente. En 2012 y 2011 todavía se produjeron descensos de dos dígitos (-11,5% y -18,1%), mientras que en 2013 la caída se moderó hasta el 1,9% debido al fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda.
En concreto, la venta de viviendas usadas cayó un 19,2% el año pasado, hasta 333.205 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos descendieron un 11,2%, hasta 82.543 operaciones. Se trata del primer descenso que experimentan las ventas de viviendas nuevas después de tres años consecutivos de avances.
El 91% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el pasado año fueron viviendas libres y el 9% protegidas. En total, la venta de viviendas libres cayó un 17,3% en 2020, hasta 378.516 operaciones, mientras que la venta de viviendas protegidas descendió un 22,4%, hasta 37.232 transacciones.
Loro Parque – Embajada de Animales – Puerto de la Cruz -Tenerife
El consejero Sebastián Franquis informa de que el personal del departamento de Vivienda está tratando de localizar a los propietarios de las viviendas vacías que ya están terminadas o a punto de terminarse, para su inmediata adquisición, con el fin de ponerlas a disposición de los afectados por la erupción volcánica.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha anunciado hoy que su departamento ya está gestionando la adquisición de un total de 257 viviendas de nueva construcción, terminadas o a punto de terminar, en la isla de La Palma para ayudar a la emergencia habitacional de cientos de familias que ahora se encuentran sin hogar después de que la lava destruyera sus casas.
La consejera regional asegura que la empresa pública Visocan, dependiente del Ministerio, está realizando un análisis sobre el terreno para localizar y contactar con todos los propietarios de viviendas vacías en la isla en estos momentos. Como resultado de este trabajo, se ha determinado que la primera tanda de algo más de un centenar de viviendas podrá ser adquirida y puesta a disposición de los vecinos afectados el próximo mes de octubre. Además, el personal de Visocan también ha localizado una docena más de promociones que sumarían al menos otras 150 viviendas que podrían estar disponibles a finales de año o a principios de 2022.
Proyecto piloto de invernadero de agua de mar – Islas Canarias (1994)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias muestra un incremento de los precios en sus datos interanuales, reflejando una subida del 9,4% en julio, lastrado, principalmente, en los últimos doce meses por el aumento de los precios de la vivienda (+17%), el transporte (+15,2%), además de los alimentos y bebidas no alcohólicas (13,3%), según los datos publicados esta mañana (viernes) por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a los datos mensuales, Canarias registró una subida de apenas el 0,1% debido a la caída de los precios del vestido y el calzado (-13,6%) y de las bebidas alcohólicas y el tabaco (-0,3%). En cambio, la vivienda (+1,8%), el transporte (+1,8%), el ocio y la cultura (+1,3%), la hostelería (+0,9%) o los alimentos y bebidas no alcohólicas (+0,5%), siguen experimentando una subida mensual de precios.
A nivel nacional, los precios bajaron un 0,3% en julio respecto al mes anterior, aunque su tasa interanual se disparó hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984 y seis décimas por encima de la registrada en junio, que fue del 10,2%, con lo que la inflación lleva dos meses consecutivos por encima del 10%.
Medusas – Loro Parque – Embajada de Animales – Puerto de la Cruz
El Gobierno de Canarias ha adquirido las primeras 30 casas prefabricadas de madera de un total de 200 que tiene previsto comprar para dar una solución habitacional temporal a las familias que han perdido sus hogares por la lava de la erupción de La Palma.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda de Canarias, Sebastián Franquis, anunció ayer en el Parlamento que el Gobierno regional ya ha adquirido estas primeras 30 viviendas modulares de madera, para hacer frente a la emergencia habitacional en la isla.
La adquisición de este primer lote se ha realizado a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) tras llegar a un acuerdo con una empresa especializada en este tipo de viviendas, y después de examinar las propuestas recibidas de decenas de empresas del sector.
Ya está disponible el primer terreno para la instalación de las viviendas, que ha sido donado por el Ayuntamiento de El Paso a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda para ayudar a encontrar una solución rápida a las familias afectadas.