Lugares que ver en ( Miranda de Ebro – España )
Bienvenido a Madrid, la capital de España. Es un lugar imprescindible: este monumento histórico es un icono de la capital. Te explico rápidamente su historia: en el siglo XVIII, Carlos III dio la orden de construirlo. Es una obra del arquitecto Ventura Rodríguez y representa a la diosa Cibeles, sentada en un trono tirado por dos leones. Esos dos son tan famosos como los del Congreso de los Diputados. Además, sostiene un cetro y las llaves de la ciudad. Y, por si le pica la curiosidad, el monumento mide 8 metros de altura y 32 de diámetro.Situado en el centro, se encuentra justo enfrente del Ayuntamiento y está rodeado de edificios emblemáticos, como el Banco Nacional de España, el Palacio de Comunicaciones, el Palacio de Linares (actual Casa de América) y el Palacio de Buenavista.
JC.RO – Galería Dom
El s. XVIII es un momento especialmente productivo para la arquitectura madrileña, que recibirá las tendencias europeas de la mano de los autores llamados a la corte por la monarquía borbónica. Si Sabatini o Juvarra representaban la vertiente italiana y Marquet la francesa, Ventura Rodríguez supo combinar estas influencias con la tradición barroca española.
Su padre, constructor y profesor de arquitectura, le formará y le adoptará como ayudante. Pero dada su inclinación y habilidad con el dibujo, pronto se destaca como dibujante y delineante, lo que le proporciona trabajo en las obras de Aranjuez.
La construcción del nuevo Palacio Real le lleva a Madrid, donde trabaja primero con Filippo Juvarra, autor del proyecto inicial, y después con Giovanni Batista Sachetti, responsable del palacio definitivo, en el que se convierte en aparejador y primer oficial.
Hombre de inquietudes intelectuales y espíritu ilustrado, destaca como tratadista y profesor de arquitectura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, institución encargada de aprobar los proyectos arquitectónicos de la ciudad y que acaba dirigiendo.
S. Rosario e S Messa.
DescripciónInformaciónFue diseñado por el arquitecto Ventura Rodríguez en 1772, y es Monumento Histórico Nacional desde 1977. Se empezó a construir en 1788 pero finalmente, del proyecto original sólo se construyó una de las naves, con una superficie total de 1344 metros cuadrados. Está situado en el corazón de Madrid, junto a la Gran Vía
En el siglo XX el interior fue adaptado para uso de oficinas hasta que, posteriormente, fue cerrado y permaneció así durante más de una década, deteriorándose gravemente. Finalmente, tras una compleja rehabilitación dirigida por Gabriel Allende, desde octubre de 2006 es la sede del Instituto Europeo de Diseño.
Arquitectos
Las rutas por la arquitectura madrileña son otro de los grandes atractivos turísticos de la capital y la región. Hemos hecho una pequeña selección de algunos de los edificios más emblemáticos, formidables y singulares. Monumentos y lugares arquitectónicamente bellos y de gran valor, verdaderos iconos madrileños visitados y fotografiados por mucha gente.
1. Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, el famoso y monumental monasterio de estilo herreriano fundado por Felipe II en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama que mejor resume el Siglo de Oro español, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Una visita obligada (siglo XVI).
4. CaixaForum Madrid, un ejemplo de arquitectura espectacular. El edificio está situado en el Paseo del Arte de Madrid, frente al Real Jardín Botánico y junto a los museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía.
8. Palacio de la Bolsa, un edificio emblemático de la arquitectura europea en el corazón de Madrid, en la Plaza de la Lealtad. Inaugurado por la Reina María Cristina, fue declarado Bien de Interés Cultural.