Dai roma
XIV Taller de Doctorado en Arqueología de la AntigüedadCambio climático, paleoambiente y arqueología6JUNIO – 10JUNIO 2022Taller de MADRIDesolicitud de inscripción [Inscripciones cerradas]VOIR L’AFFICHE [PDF]VOIR LE PROGRAMME [PDF]
El taller pretende generar un debate científico y metodológico destinado principalmente a los doctorandos en Arqueología, Historia Antigua, Arquitectura y Ciencias Físicas y Naturales en relación con las Humanidades, pertenecientes a universidades o centros de investigación de toda Europa y el Magreb. El objetivo es crear un espacio de intercambio de experiencias y análisis de diferentes prácticas y metodologías de otras tradiciones de investigación.
Por ello, cada participante tendrá la oportunidad de participar activamente en el intercambio de información, presentando su propia investigación en relación con el tema central del taller, aportando su propio punto de vista a la reflexión colectiva con la aportación de mentores de renombre internacional.
Www dainst org info stellenangebote
El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid acoge hasta el 9 de enero de 2022 la exposición ‘¡Blick-Mira! El archivo fotográfico del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid’. Se trata de una muestra que, tras recorrer varios puntos de la geografía española, aterriza en la Comunidad de Madrid, con la colaboración del Museo Arqueológico Nacional de Tarragona, el Instituto Arqueológico Alemán y el propio Museo Arqueológico Regional. El comisariado corre a cargo de Dirce Marzoli, directora del departamento de Madrid del Instituto Arqueológico Alemán y Pilar Sada, entonces directora del Museo de Tarragona.
La exposición propone una reflexión sobre el papel de la fotografía arqueológica y su desarrollo en España como uno de los medios de documentación más eficaces. Pero las imágenes son también un testimonio historiográfico de incalculable valor. El visitante comprobará que su calidad plástica no se queda atrás: son fotos que muestran con enorme belleza nuestro patrimonio arqueológico, pero también a las personas que supieron descubrirlo, valorarlo y documentarlo para que ahora podamos disfrutarlo en todo su esplendor.
Arqueología alemana
Cada año, la Junta Directiva central de la AID coopta a un pequeño grupo de Miembros Correspondientes entre aquellas «personas excelentes y de mayor mérito en relación con la literatura y los monumentos del Mundo Antiguo» (homines eximios et de litteris monumentisque aetatis antiquae). Jonathan fue propuesto por la Comisión de Historia Antigua y Epigrafía de Múnich, y en su reunión anual del 9 de diciembre de 2018 la Junta Directiva de la AID aprobó su elección. El director de la Comisión de Historia Antigua y Epigrafía, el Prof. Dr. Christof Schuler, le entregó el diploma en Múnich el 23 de mayo de 2019. El diploma finaliza afirmando que Jonathan Edmondson ha sido cooptado como Miembro Correspondiente «para que mediante su capacidad y asistencia se fomenten y engrandezcan nuestras actividades intelectuales comunes.»
Idai
Socios de cooperación: Universidad de Groningen, Países Bajos (Prof. Dr. Peter Berger, Etnología; Prof. Dr. René Cappers, Arqueobotánica), Universidad Nazarbaev, Nur Sultan, Kazajstán (PD Dr. Jeanine Dagyeli), Universidad de Utkal (Prof. Dr. Sabita Acharya, Vicerrector), Sharanya Nayak (MA Sociología), grupo del equipo WASSAN (Dinesh Balam)
Socios del proyecto: Prof. Dr. Roland Hardenberg (Instituto Frobenius de la Universidad Goethe), ActionAid, Sharanya Nayak (Máster en Sociología), Instituto Indio de Investigación sobre el Maíz (IIMR), Prof. V. Tonapi (Director), Instituto Indio de Tecnología, Nueva Delhi (IITD), Dr. R. Kumar (Sociología y Ciencias Políticas), Nabakrushna Choudhury Centre for Development Studies (NCDS), Odisha Millet Mission Project, Bhubaneswar, Prof. S. Mishra (Director).
Conectando el Níger medio bajo a través de palabras prestadas y objetos compartidos: Análisis de la red arqueolingüística y modelización de los enredos culturales entre el Sáhara maliense y los bosques nigerinos (700-1500 d.C.)