Instituto aragones de salud

Terapias valvulares emergentes – TAVR y más allá

El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo con este fin no puede usarse normalmente para identificarle.

Dra. Leah Aragon, Medicina de Familia

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) es el centro responsable de la investigación y la gestión del conocimiento en Biomedicina y Ciencias de la Salud en el sistema público de salud de Aragón. El Instituto organiza su actividad en dos áreas: investigación y conocimiento.En el área de investigación, el Instituto ofrece sus recursos a investigadores, profesionales sanitarios, instituciones públicas y privadas que quieran desarrollar proyectos de investigación en Biomedicina y Ciencias de la Salud.Sus principales áreas de trabajo, con personal altamente cualificado, son:En el Instituto trabajan más de 300 investigadores, profesionales del Sistema de Salud de Aragón. Para un mejor desempeño de su actividad, el Instituto dispone de modernos laboratorios e instalaciones para la investigación básica y aplicada, además de contar con la capacidad investigadora instalada en los hospitales de la región y en otros centros de la administración autonómica.En el área del conocimiento, el Instituto es responsable de la gestión del conocimiento en el sistema sanitario regional, ofreciendo servicios de evaluación y desarrollo de competencias de los profesionales sanitariosEl IACS cuenta con el certificado de calidad ISO 9001:2000. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gestión de la Investigación en Innovación convocado por la Escuela Nacional de Sanidad – Instituto de Salud Carlos III, Bearing Point y Diario Médico.Para resumir todo lo anterior cabe destacar que nuestro propósito es facilitar la innovación efectiva de los servicios sanitarios a través de la gestión del conocimiento.

Iis aragón

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) fue creado en 2014 por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, obteniendo la acreditación de Centro de Investigación Sanitaria de excelencia por el Instituto Nacional de la Salud Carlos III (ISCIII) con el fin de facilitar la investigación y la innovación en los Servicios de Salud, generando conocimiento y transfiriéndolo a los servicios sanitarios de Aragón. Más de 1100 profesionales afiliados participan en 100 grupos de investigación cuya actividad se organiza en 6 programas científicos.José M Ramírez

El Dr. José Manuel Ramírez, investigador principal del Grupo de Investigación en Cirugía y Medicina Perioperatoria del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, es el actual presidente del GERM, Grupo Español de Rehabilitación Multimodal. Entre sus objetivos fundacionales se encuentra la difusión, implantación y mantenimiento de protocolos de rehabilitación multimodal en las diferentes áreas de la Cirugía. En este sentido, cabe destacar la estrecha colaboración que existe desde principios de 2013 entre el GERM y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para desarrollar un plan asistencial dirigido a reducir la variabilidad en la práctica clínica.Javier Martínez Ubieto

Dr. Michael Aragon, Director Médico de Outset

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) fue creado en 2002 por la Ley de Salud de Aragón (Ley 6/2002, de 15 de abril) como una entidad pública independiente bajo el paraguas del Departamento de Salud.

Como parte de la primera línea de trabajo (Transferencia de Conocimiento e Investigación), el IACS cuenta con un departamento de Toma de Decisiones Basadas en la Evidencia (EBDM) que ostenta su responsabilidad como agencia de HTA para el Gobierno Regional así como nodo de Aragón de la Red Española de Agencias de HTA. Además, el Instituto ostenta la secretaría del centro nacional de intercambio de guías de práctica clínica (GuiaSalud), coordinando el desarrollo, difusión y adopción de productos basados en la evidencia para el sistema nacional de salud español.

En cuanto a las responsabilidades de investigación, desarrollo e innovación, el IACS apoya a grupos estables de investigación e innovación en las áreas de investigación médica clínica y traslacional, bioingeniería, salud pública, investigación en sistemas y políticas de salud, cambio organizativo e innovación (living labs, plataforma de intercambio de ideas, compra pública de innovación, oficina de patentes… ). Además, el IACS es la autoridad regional encargada de autorizar y supervisar los ensayos controlados aleatorios (privados y públicos), así como los estudios observacionales posteriores a la autorización de medicamentos y dispositivos.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba