La tecnología Smart Water proporciona agua limpia y segura
El objetivo de este estudio era investigar la experiencia lúdica de los estudiantes de enfermería mientras jugaban a una escape room digital. Además, se pretendía analizar la motivación de los estudiantes, la experiencia de aprendizaje y el resultado de la actividad, así como la percepción de los estudiantes sobre el grado de consecución de los resultados de aprendizaje previstos.
El juego de escape room digital tuvo lugar online durante el curso académico 2020-2021. Las medidas incluyeron la escala GAMEX en su versión española y un cuestionario autoinformado para evaluar el resultado del juego scape room y el grado de consecución de los resultados de aprendizaje previstos.
Más del 80 % de los participantes se mostraron entre moderadamente y muy motivados para participar en el juego. Tres dimensiones del GAMEX alcanzaron una puntuación media de 3 o superior a 3, a saber, disfrute, pensamiento creativo y ausencia de efectos negativos. La puntuación media de cada una de las variables de resultado fue superior a 3. Sin embargo, el grado de consecución de los resultados de aprendizaje tras salir de la escape room digital fue desigual.
Las actividades de enseñanza y aprendizaje basadas en la gamificación, como las salas de escape digitales, pueden ser eficaces para fomentar habilidades específicas, como el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico. Sin embargo, deben diseñarse con cuidado y utilizarse como complemento, y no como sustituto, de otras actividades educativas.
Tam-gymsub aragón
ITAINNOVA es el Instituto Tecnológico de Aragón, un Centro Tecnológico público. Su misión es ayudar a las empresas, líderes tecnológicos, instituciones y a todos aquellos que conforman nuestra sociedad hacia la consecución de un nuevo futuro a través de la innovación y el desarrollo tecnológico.
El grupo de Big Data y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA tiene como objetivo desarrollar soluciones complejas intensivas en software para el procesamiento de datos, basadas en Inteligencia Artificial, generando conocimiento en tiempo real para resolver problemas empresariales de Big Data.
Post Event Report published from the Data Driven Policy Cluster at EGI Conference 2022 La sesión EGI2022 titulada «Disruptive technologies accelerating data-driven policymaking in the public sector» tenía como objetivo dar a conocer el cluster de proyectos y las tecnologías disruptivas que desarrollan para el sector público.
Profesor David Rueda – Jefe del LMS Molécula Única
El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario para el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o para el fin exclusivo de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Escuela Mundial de Verano 2017
(Zaragoza. Viernes, 3 de junio de 2022). La provincia de Huesca acogerá este año las actividades organizadas por el Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), de la Universidad de Zaragoza, el próximo martes, 7 de junio. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio, se organizan estas propuestas para niños y adultos, cuyos protagonistas son el pasado y el presente del medio ambiente.
Los alumnos de 4º, 5º y 6º del Centro Rural Agrupado (CRA) La Sabina, en el municipio de Robres, participarán en divertidos experimentos con el suelo, con los que descubrirán la importancia de los suelos para la vida humana y la salud del planeta, los diferentes tipos de suelo y las funciones que desempeñan. David Badía Villas, edafólogo, profesor de la Escuela Politécnica Superior de Huesca e investigador del IUCA, será el encargado de guiarles durante los experimentos en el aula.
Para explorar el pasado, la prehistoria y el paleoambiente, se ha organizado una visita guiada a las salas de prehistoria del Museo de Huesca a cargo de la arqueóloga Lourdes Montes Ramírez, profesora e investigadora del mismo instituto, en el grupo de investigación Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro (P3A). En esta visita descubriremos las relaciones entre los hallazgos arqueológicos que podemos encontrar en el museo y las respuestas de nuestros antepasados prehistóricos a los eventos climáticos y a las condiciones paleoambientales. La actividad tendrá lugar el próximo martes 7 de junio a las 18:00 horas en el Museo de Huesca, con entrada libre hasta completar aforo. No es necesaria inscripción previa.