#envivo | la uasd otorga honoris causa al doctor josé joaquín
El IDÆA es un instituto de investigación multidisciplinar centrado en la comprensión científica de los principales retos medioambientales a los que se enfrenta la sociedad. Los programas de investigación, formación y educación del IDÆA cultivan un terreno fértil para la innovación transversal desde la escala local a la global.Martes, 4 de febrero de 2020
CUALIFICACIONES: Buscamos personas altamente motivadas, perseverantes y creativas, con gran capacidad de análisis y resolución de problemas, dispuestas a dejar su huella en la ciencia. Los candidatos deben tener una maestría en Ingeniería o Física obtenida en los últimos 3 años y tener buenos conocimientos sobre geomecánica y/o ingeniería geotécnica e hidrogeología. Se valorará la experiencia en modelización numérica y programación.
OFRECEMOS: Trabajar en un instituto líder en investigación medioambiental multidisciplinar, recientemente galardonado con el Centro de Excelencia Severo Ochoa, con el objetivo principal de mejorar el potencial y la producción de la investigación atrayendo financiación externa y elaborando propuestas de proyectos internacionales.
PANDORA
Antonio Fraguas de Pablo nació en Madrid, España, un día como hoy de 1942. Hijo de madre catalana y padre gallego (el escritor y periodista Antonio Fraguas Saavedra), fue bautizado con el nombre de Rafael Antonio Benito Fraguas de Pablo, y pasó su infancia en una familia numerosa en la que es el segundo de nueve hermanos.
En radio, participó en programas como Protagonistas, de Luis del Olmo y La Ventana, de Javier Sardá y Gemma Nierga, y antes de su muerte estuvo en No es un día cualquiera, de RNE, con Pepa Fernández. Falleció el 22 de febrero de 2018 a los 76 años en Madrid, víctima de un cáncer de páncreas.
Forjas en la Fundación Ecoem 8/8
La Comunidad de Madrid creará 240 nuevas plazas educativas públicas con una inversión de casi tres millones de euros para la ampliación del IES Antonio Fraguas ‘Forges’, situado en el distrito de Arganzuela. Se trata de unas obras que dotarán al centro de ocho nuevas aulas, entre las que se encuentran también talleres de tecnología y un laboratorio, así como un gimnasio y una pista deportiva.
El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha visitado las obras de ampliación del instituto, que finalizarán en próximas fechas, por lo que las nuevas instalaciones estarán operativas al inicio del curso 2021-2022. Estas actuaciones responden a las necesidades de escolarización de las distintas zonas de la región, y se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo madrileño de mejorar las infraestructuras para facilitar la escolarización de los alumnos y favorecer la libre elección de centro por parte de las familias.
El dibujante español Forges ha muerto a los 76 años
En el IES FORGES creemos que es fundamental preparar a nuestros alumnos para una sociedad global. Hoy en día, las personas de todo el mundo están constantemente conectadas debido al desarrollo tecnológico. Esta interacción no sería posible sin el dominio de una o varias lenguas extranjeras por parte de los alumnos. Por lo tanto, creemos que nuestros estudiantes deben estar equipados con las herramientas necesarias para convertirse en una parte activa de esta interconectividad en rápido crecimiento.
El Programa Bilingüe de Inglés ha comenzado a funcionar este año en 1º de ESO, y pasará a 1º y 2º de ESO durante el próximo curso (2019-2020). Este programa (Sección) está dirigido a alumnos con un nivel B1 (MCER), que reciben clases en inglés de Geografía e Historia, Biología e Inglés Avanzado. También se imparten en inglés, junto con el resto de alumnos (Programa), Tecnología, Arte y Educación Física.