Instituto andaluza de la mujer

STOP acoso sexual a mujeres musulmanas

Convertidas en dos de las figuras más importantes del flamenco de las últimas décadas, Carmen Linares y María Pagés unifican el espíritu de varias generaciones que, desde el respeto a la tradición y la profundidad de las raíces del flamenco, han sabido modernizar y adaptar su esencia al mundo contemporáneo

La cantaora Carmen Linares y la bailaora y coreógrafa María Pagés han sido galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, según ha anunciado hoy en Oviedo el Jurado encargado de otorgar dicho galardón.

El Jurado del Premio -convocado por la Fundación Princesa de Asturias- estuvo presidido por Ricardo Martí Fluxá e integrado por Claude Bussac José María Cano de Andrés, Dionisio González Romero, Antonio Lucas Herrero, Joan Matabosch Grifoll, Carlos Mena Ostériz, Helena Pimenta Hernández, José María Pou Serra, Sandra Rotondo Urcola, Benedetta Tagliabue, Carlos Urroz Arancibia, Tadanori Yamaguchi y Catalina Luca de Tena y García-Conde, Marquesa del Valle de Tena como secretaria en funciones.

Nuevecientos años reviviendo el espíritu de Andalucía

siendo atacadas en el Instituto de Mujeres, manifestantes de todo el espectro del Frente Nacional contra el Golpe marcharon inmediatamente al Instituto para defender a las mujeres y mostrar su solidaridad. cipamericas.org

siendo atacadas en el Instituto de Mujeres, manifestantes de todo el espectro del Frente Nacional contra el Golpe marcharon inmediatamente al Instituto para defender a las mujeres y mostrar su solidaridad. cipamericas.org

lanzamiento de un curso sobre liderazgo y gestión local desde la perspectiva de las mujeres centroamericanas, organizado por el Instituto de Desarrollo Local para Centroamérica (IDELCA) con la presencia de líderes políticas de la región, y una Jornada de Diálogo Nacional, realizada por el Instituto Internacional de Investigación y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) los días 15 y 16 de febrero de 2007. daccess-ods.un.org

la perspectiva de las mujeres centroamericanas» que se desarrolló con la presencia de lideresas políticas de la región, organizado por el Instituto para el Desarrollo Local Centroamericano (IDELCA), así como la «Jornada nacional para el diálogo», organizada por el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW) celebrada el 15 y 16 de

ALQUERIA DE ROSALES CNN

Pereira Lorenzo J. El programa de fomento de la empleabilidad desarrollado por el IAM (Instituto Andaluz de la Mujer) es un programa de orientación para mujeres que pretende combinar una serie de soluciones para que cada participante pueda desarrollar su propio camino de integración laboral. Las participantes recibirán un apoyo personalizado, así como información, orientación y asesoramiento específicos. La perspectiva de género debe ser el principio clave en todos los métodos utilizados para ayudar a las mujeres que buscan empleo. Así, el trabajo desarrollado por los asesores es la piedra angular de la que depende el éxito de los servicios de apoyo.

AS Pepa Masegosa, una astrónoma extragaláctica que da

En el marco de la Conferencia Anual Emilio García Gómez que anualmente organizan el Real Instituto de Estudios Interconfesionales, la Embajada de España en Jordania y el Instituto Cervantes de Ammán, la investigadora y profesora española Dra. Ana López Navajas impartió una conferencia sobre las mujeres poetas de Al-Andalus cuyas creaciones constituyen uno de los legados literarios más importantes de una sociedad para la que el conocimiento y el arte eran aspectos fundamentales.

Ana López Navajas es doctora por la Universidad de Valencia, investigadora y profesora. Actualmente coordina el proyecto europeo El legado de las mujeres: Nuestro Patrimonio Cultural para la Equidad, liderado por la Conselleria de Educació, Cultura i Esports – Generalitat valenciana. Su trabajo La presencia de las mujeres en los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria puso de manifiesto la exclusión de las mujeres en la transmisión del conocimiento cultural y científico y las implicaciones de esta ausencia en el sistema educativo y la transmisión de las desigualdades.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba