Instituto andaluz servicios sociales

Presentando Villa Heart. La exquisita joya de La Alquería

quiénes somosIAT, el Instituto Andaluz de Tecnología es un Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión del Conocimiento reconocido oficialmente por la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

El IAT fue creado en 1989 como una fundación privada promovida por los Colegios y Asociaciones profesionales de Ingenieros Industriales de Andalucía. El IAT ha sido reconocido formalmente de utilidad pública por la Junta de Andalucía.

El Consejo del IAT se encarga de su representación, gobierno y administración. Está formado por representantes de Empresas, Profesionales, Universidad, Administración y personas significativas dentro de la comunidad científico-tecnológica. Para asegurar la implicación efectiva de la comunidad empresarial (empresas) en las decisiones a tomar, la mayoría de los miembros corresponden a empresas y asociaciones empresariales.

Además, el IAT cuenta con un Comité Asesor que actúa como órgano consultivo en los diferentes asuntos que le conciernen, así como con un Comité de Gestión que está formado por miembros del Consejo con el objetivo de velar por el cumplimiento de las directrices emanadas de éste en las reuniones.

Curiosidad radical: Comisarios en diálogo con Rosa Pera y

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, destacó el papel clave de los Fondos Europeos para el desarrollo de la región, «fomentando la cohesión social y la convergencia», que se han convertido en «factores de competitividad global de la economía andaluza». Asimismo, destacó la «eficaz gestión» del Gobierno regional en la consecución de sus objetivos. «Los Fondos han cumplido su función en Andalucía», ha subrayado, afirmando que «Andalucía también ha sido pionera en la gestión de estos recursos, siguiendo las directrices y recomendaciones de la Comisión Europea y apostando por nuevas formas de apoyo como este instrumento financiero que hoy ponemos en marcha.»

Sordos y tecnología

Los beneficiarios finales serán los agricultores, las cooperativas agrarias y las organizaciones de productores, así como las empresas dedicadas a la transformación y comercialización de productos agrícolas. Entre los objetivos del fondo figura el apoyo a los jóvenes agricultores, a las nuevas empresas y a las pequeñas explotaciones que dependen de la financiación de terceros, así como a los proyectos agrícolas innovadores y a las actividades de transformación. El instrumento de financiación estará cofinanciado por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020) y la Junta de Andalucía.

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Juan Bravo Baena, ha destacado el papel protagonista de los fondos comunitarios en el desarrollo de la comunidad autónoma al «crear cohesión social y convergencia» que se han convertido en «factores de competitividad global para la economía andaluza.» Asimismo, señaló que «Andalucía vuelve a ser pionera en la gestión de estos recursos, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de la Comisión Europea y utilizando nuevas formas de apoyo, en este caso a través de un instrumento de financiación apoyado por FEADER.»

Málaga 24h TV – Investigación sobre el disparo accidental

La experiencia adquirida nos permite llevar a cabo otros proyectos en Andalucía. Gestión de Residencias de Mayores y Centros de Participación Activa para la Junta de Andalucía y el Sistema de gestión de pacientes ingresados en centros de día en colaboración con la Universidad de Sevilla.

En 2003 comenzamos a trabajar con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía para el desarrollo y mantenimiento del Sistema Integrado de Servicios Sociales, que gestiona los procedimientos administrativos a nivel autonómico.

La experiencia adquirida en el apoyo a los profesionales de las Entidades Locales andaluzas en el uso de la herramienta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (SIUSS) nos ha aportado el conocimiento y la experiencia en la gestión de los Servicios Sociales Comunitarios.

En el mismo año 2003 y hasta 2017, desde nuestra empresa también hemos realizado conjuntamente con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la Junta de Andalucía, el desarrollo y mantenimiento del Sistema de Información de Atención a la Mujer (SIAM).

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba