Instituto andaluz de la caza

Exposición de caballos andaluces 2021

El arte de la fiereza: The Performance of the Spanish Fighting Bull’ en Lourdes Orozco y Jennifer Parker-Starbuck (eds) Performing Animality: Animals in Performance Practices, Palgrave Macmillan (2015).

‘Wolves in Sheep’s and Other Clothing’ en Dorothee Brantz (ed.) Beastly Natures: Human-Animal Relations at the Intersection of Cultural and Environmental History, University of Virginia Press,(2010) pp. 59 – 78.

Cuerpos en el paisaje: Engagements, Contests and Performances in English Foxhunting’ en Simon Coleman y Tamara Kohn (eds) The Discipline of Leisure: Embodying Cultures of ‘Recreation’ Oxford: Berghahn Books, 2007.

A Passionate Pursuit: Foxhunting as Performance’ en Bronislaw Szersynski, Wallace Heim y Claire Waterton (eds) Nature Performed: Environment, Culture and Performance, Oxford: Blackwell Publishers, 2003.

El problema de los zorros: Legitimate and Illegitimate Killing in the English Countryside en J. Knight (ed.) Natural Enemies: People-Wildlife Conflicts in Anthropological Perspective, Londres: Routledge, 2000.

Caballos de espectáculo españoles

Contribución al conocimiento de la biología y la Ecología del alga invasora Rugulopteryx okamurae (Dictyotaceae, Ochrophyta) en el litoral andaluz (2021-2023). UMA20-FEDERJA-006. Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020.

Red de Análisis, Seguimiento y Conservación Activa del Mar de Alborán (ACMARAL) (2020- abierto) I Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga.

Capacidad del próximo Parque Nacional Sierra de las Nieves para albergar carnívoros, grupo clave para la funcionalidad de sus ecosistemas (2021-2022) P20_01063, Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

Identificación de ventanas espacio-temporales de vulnerabilidad frente a la invasión de especies y áreas marinas protegidas por Rugulopteryx okamurae (Dictyotales, Ochrophyta) (2020-2022). Fundación Biodiversidad.

Análisis del efecto del cambio climático sobre los vertebrados terrestres amenazados incluidos en la Lista Roja de la UICN, utilizando modelos de distribución de especies (2019-2020). Comité Español de la UICN. «Ámbito de la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible» convocatoria 2018, Fundación Biodiversidad.

Exposición de caballos en Benalmádena

Las actividades científicas del Instituto de Astrofísica de Andalucía requieren el análisis, diseño, prototipado, fabricación e integración de instrumentación astrofísica. Para llevar a cabo todas estas tareas la Unidad de Desarrollo Instrumental y Tecnológico UDIT cuenta con un departamento de Mecánica, laboratorios de Óptica, Electrónica y Software así como dos salas blancas de clase ISO 8.

En la estación de tren, pregunte por la Av. de la Constitución y suba al autobús LAC hasta el Palacio de Congresos. Bájese en la parada del Palacio de Congresos y cambie al autobús S2, dirección Villa Argaz. Este autobús tiene una parada muy cerca del IAA, a pocos metros.

Escuela de equitación española Córdoba

Este libro está escrito en español e inglés con excelentes dibujos, y explica las normas de la raza P.R.E. Hay 231 páginas con hermosas fotos de El Caballo Español con descripciones para cada uno. Los capítulos incluyen: La Cabeza, El Cuello, La Cruz, El Hombro y el Brazo, El Pecho, El Tórax y el Abdomen, La Espalda y el Lomo, La Grupa y el Tai, Las Piernas Delanteras, Las Piernas Traseras, La Piel y el Pelo, y Los Movimientos.

En un solo volumen de 432 páginas, el autor Bennett ha abordado una de las historias más grandiosas de la historia del mundo. Conquistadores cuenta la historia de la equitación, una historia no sólo de los vaqueros, sino de los pueblos nativos; los hunos mongoles, los guerreros bereberes, los conquistadores españoles, los piratas del Caribe y los patriotas americanos. Todos ellos contribuyen al nacimiento de las singulares y variadas culturas ecuestres del Nuevo Mundo: Los gauchos argentinos, los huasos chilenos, los chalanes peruanos, los charros mexicanos, los vaqueros californianos, los buckaroos de Montana y los vaqueros de Texas. Conquistadores es provocador, fascinante y de fácil lectura: una joya entre los libros de caballos.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba