Instituto andaluz de cartografia

Taller NeEDS sobre datos y decisiones en Covid19 veces

Para cumplir con la normativa de seguridad y salud, y elevar las expectativas de seguridad en la comunidad turística, se ha actuado sobre las empresas, dotándolas de nuevos certificados de calidad que aseguran la presencia de protocolos contra el Sars-Cov-2, así como de subvenciones para paliar los efectos económicos de la pandemia. Se anima a los residentes a viajar al interior a través de descuentos y ayudas; se invita a los destinos a recalificarse y adaptarse a la «nueva normalidad», facilitando subvenciones reguladas ya convocadas en otros periodos, así como a través de otras medidas de promoción diseñadas específicamente para este fin.

2. «Bono Turístico». Un bono turístico para los residentes en Andalucía o que sean titulares de la «Tarjeta Andalucía en el Exterior», que deseen viajar por Andalucía, fuera de su lugar de residencia, podrán beneficiarse de un descuento de 2 noches (como mínimo) en un alojamiento andaluz con el distintivo «Andalucía Segura».

4. Subvenciones para empresas y destinos, por un total de 300 millones de euros, de los que se han concedido más de 105 millones de euros de forma directa, y 21,2 millones de euros a través de las convocatorias ordinarias de subvenciones a entidades locales (municipios turísticos, promoción del patrimonio cultural de interior, implantación de TIC’s o para el uso sostenible de las playas).

Twelve new deaths in Andalusia in the last 24 hours

Divided into four sections, the volume offers a tour over the main cartographic pieces, reproductions of the original maps placed in museum batches and international collections, ranging from the most archaic representations of the region, such as the map of ‘Roman Baetica’.

Divided into four sections, the volume offers a tour over the main cartographic pieces, reproductions of the original maps placed in museum batches and international collections, ranging from the most archaic representations preserved in the region, such as the map of the ‘Roman Baetica’ by Ptolemy,

2.        In compliance with the provisions of Organic Law 15/1999, of December 13, 1999, on the Protection of Personal Data, users may exercise their rights of access, cancellation or rectification of their personal data by sending the following e-mail to

With the support of the Pan American Institute of Geography and History, the second course was the international course of the Pan American Institute of Geography and History on applied toponymy, which is held annually in a different Latin American country by the Pan American Institute of Geography and History.

¿Podemos redibujar Europa utilizando sus fronteras más duraderas?

La conectividad se considera una condición crucial en el modelado de redes vectoriales, ya que los análisis de optimización de rutas o de geomarketing no podrían realizarse sin ella, cuando la accesibilidad se encuentra entre sus parámetros. La infraestructura de datos espaciales de Andalucía se inició en 1990, con la creación del Instituto de Cartografía de Andalucía. El primer producto público de una cartografía vectorial fue el mapa digital de Andalucía 1:400.000. Desde entonces se han editado varias series a escala 1: 100.000, con diferentes condiciones de conectividad que han requerido ajustes posteriores por parte de los investigadores de las redes de transporte. El desarrollo de las fuentes cartográficas digitales no sólo debe suponer una mejora en la precisión, sino también en su capacidad operativa. Este artículo analiza la calidad de estos productos en función de su capacidad de conectividad con la intención de crear reglas de modelización que aseguren la capacidad de realizar tareas de análisis de redes utilizando infraestructuras de datos espaciales públicas y asequibles.

Instituto andaluz de cartografia en línea

Las variaciones geográficas en la mortalidad por cáncer pueden explicarse, en parte, por su asociación con las desigualdades sociales. El objetivo de nuestro estudio fue analizar el patrón espacial de la mortalidad en relación con las causas más frecuentes de cáncer en la comunidad autónoma española de Andalucía y su posible asociación con las desigualdades sociales.

Estudio transversal de área pequeña en Andalucía, con secciones censales como unidades de análisis espacial, para el periodo 2002-2013. Los casos y años-persona, sexo y grupo de edad proceden de la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía. Se calcularon las tasas de mortalidad estandarizadas y las razones de riesgo suavizadas mediante el modelo de Besag, York y Mollié para el cáncer de pulmón, colorrectal, mama, próstata, vejiga y estómago. Para evaluar la asociación con las desigualdades sociales se incluyó el índice de privación de la sección censal como covariable.

Los resultados muestran un patrón de mortalidad Este-Oeste con mayor riesgo en el oeste para el cáncer de pulmón y vejiga entre los hombres, y el cáncer de mama entre las mujeres. Para toda Andalucía, la asociación entre el índice de privación de la sección censal y los riesgos relativos de mortalidad es positiva y significativa para los cánceres de pulmón, estómago y vejiga en los hombres, mientras que en las mujeres observamos una asociación negativa para el cáncer de pulmón y positiva para el cáncer de estómago.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba