Instituto andaluz de administración pública cursos

Eipa café

Otros actores implicados (Público) Todas las Consejerías y Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía. Otros actores implicados (Sociedad Civil) FAMP, Diputaciones Provinciales, Administración General del Estado, Sindicatos, Administración Local y otras Comunidades Autónomas.

¿Cuál es el problema/necesidad que se quiere resolver con el compromiso? La Junta de Andalucía lleva dos años trabajando en la puesta en marcha de acciones relacionadas con el cumplimiento de los principios y valores del gobierno abierto a través de las distintas normas, como la Ley de Transparencia de Andalucía y la Ley de Participación Ciudadana de Andalucía. Además, se ha habilitado una estructura de gobierno y una estructura tecnológica para apoyar el trabajo de los funcionarios con competencias específicas en esta materia. Aunque ya existen diferentes líneas de formación en materia de Gobierno Abierto y Transparencia dentro del plan de formación anual, es necesario estructurar y formalizar un Plan de Formación de mayor alcance. Este plan debe permitir sensibilizar, formar y cocrear con los funcionarios, y con otros actores de la sociedad en general para crear mecanismos que permitan la transparencia, la participación, la colaboración y la rendición de cuentas.

Rym El Kouni – Beneficiario del programa VEM

quiénes somosEl Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) es un Centro Tecnológico de Ingeniería y Gestión del Conocimiento reconocido oficialmente por la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

El IAT fue creado en 1989 como una fundación privada promovida por los Colegios y Asociaciones profesionales de Ingenieros Industriales de Andalucía. El IAT ha sido reconocido formalmente como de interés público por la Junta de Andalucía.

El Consejo del IAT se encarga de su representación, gobierno y administración. Está formado por representantes de Empresas, Profesionales, Universidad, Administración y personas significativas dentro de la comunidad científico-tecnológica. Para asegurar la implicación efectiva de la comunidad empresarial (empresas) en las decisiones que deben tomarse, la mayoría de los miembros corresponden a empresas y asociaciones empresariales.

Además, el IAT cuenta con un Comité Asesor que actúa como órgano consultivo en diferentes asuntos que le conciernen, así como con un Comité de Gestión que está formado por miembros del Consejo y que tiene como objetivo vigilar el cumplimiento de las directrices emanadas de éste en las reuniones.

S3UNICA 2º Intercambio de Experiencias – Andalucía

El Instituto (IAAP) gestiona, planifica, desarrolla y coordina la formación de quienes prestan servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía, sus agencias administrativas y el personal no judicial al servicio de la Justicia en Andalucía.

El Instituto diseña metodologías y contribuye a la realización y promoción de experiencias y actividades como la investigación, los estudios, la documentación de la consultoría y la difusión de los procesos innovadores, la mejora de la calidad y la modernización de la Junta de Andalucía, así como de las demás administraciones y organismos públicos de Andalucía.

Participa en el diseño de los procesos de selección y en la gestión de los cursos de prueba y selección del personal al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía, de sus agencias administrativas y del personal no judicial al servicio de la Consejería de Justicia en Andalucía.

La Junta licita los proyectos para construir dos nuevos institutos

Babel es socio tecnológico de última generación de la Junta de Andalucía, con la que trabajamos desde 2007 en el desarrollo e implantación de la Administración Regional Digital de la Comunidad Autónoma. Generamos continuamente valor para los distintos organismos públicos, y nos centramos en trasladar ese valor a los ciudadanos, verdadero y único objetivo de las políticas públicas digitales.

La Junta de Andalucía es la institución de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la región más poblada de España. Se estructura en torno a 250 organismos públicos con más de 270.000 empleados directos y gestiona conjuntamente un presupuesto de más de 36.000 millones de euros. Con ellos se ejecutan las políticas públicas andaluzas en un amplio abanico de competencias desconcentradas para una población de más de 8,4 millones de personas (el 18% del total de España).Entre estas políticas públicas impulsadas por la Junta de Andalucía se encuentra el establecimiento de un verdadero Gobierno Digital Avanzado para los ciudadanos andaluces, objetivo que se viene desarrollando desde la creación de la propia Junta de Andalucía, a través de la actuación conjunta y continuada de diversos organismos del sector público andaluz. BABEL ha sido un socio tecnológico de la Junta de Andalucía en la transformación de la propia Junta y de la sociedad andaluza desde la apertura de la Oficina de Sevilla en 2007 hasta la actualidad. A lo largo de estos 13 años, Babel ha ejecutado más de 100 proyectos en diversos organismos de la Junta de Andalucía, destacando los trabajos realizados en los siguientes:

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba