Institut del teatre abusos

JESSICA MBANGENI

‘Un espectáculo tan inusual como inspirado que divierte a través de la reflexión escénica’.  ‘Un trabajo delicado y hábil y totalmente rotundo el éxito de inclusión multidisciplinar.’Fernando Solla, EN PLATEA 21/07/2017

En 1927, tres años después de la muerte del escritor, se publicó póstumamente Amerika, un libro inacabado de Kafka también conocido como El hombre que desapareció. En el último capítulo, el protagonista ve un anuncio publicado por el Teatro de la Naturaleza de Oklahoma, que propone contratar a quien quiera interpretarlo en el escenario. Es la historia de un teatro que pretende ser una alegoría del mundo entero, un mundo en el que el arte podría ser la última esperanza. Ahora, Gemma Beltrán y Dei Furbi reinterpretan esa historia en una versión libre, fusionada con otras obras de ficción del autor, como El proceso, El castillo y La metamorfosis, y con referencias a Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carrol, y a Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello.

La obra presenta a tres actores sin trabajo, acostumbrados a estar excluidos del mercado laboral, que esperan encontrar trabajo en el Nature Theatre de Oklahoma, y sentirse felices. Sin embargo, ¿podrán realmente actuar si cada uno se interpreta a sí mismo y, por tanto, todo será teatro? Piezas de música dispuestas para ser interpretadas a capella, una escenografía sencilla formada por sombras, un gran fondo blanco y cintas que delimitan el espacio envuelven a los actores, los protagonistas de un teatro en el que todos somos observados y todos estamos expuestos.

Caperucita Roja dice NO – Violencia de género

Joan Ollé, conocido director de teatro y televisión, ha sido destituido temporalmente de su cargo de profesor, tras una reunión extraordinaria del Consejo Rector de la escuela de artes escénicas celebrada el lunes por la mañana.

El consejo anunció también que abrirá una investigación interna después de que el diario Ara publicara testimonios de abusos de varios profesores de la escuela en los últimos 30 años, nombrando a Jorge Vera y Berty Tovías junto a Ollé.

Según los relatos descritos en Ara, los profesores «han abusado de su poder frente a los alumnos con comentarios humillantes y sexuales, llegando a acosarlos y en algunos casos a abusar sexualmente de ellos mediante tocamientos». Las víctimas también hablan de «abusos psicológicos reiterados y estructurales» y dicen que no fueron «incidentes aislados».

Institut del teatre abusos 2021

Con una larga y reputada trayectoria en el mundo del teatro, Joan Ollé es uno de los profesores más prestigiosos del Institut del Teatre como director de escena. Despierta la admiración de muchos alumnos y tenerlo como profesor, además del aprendizaje adquirido, puede dar trabajo. Pero durante sus clases son habituales los comentarios humillantes y vejatorios hacia los alumnos.

Juliana A. fue quien lo trasladó a la dirección en 2016. Fue alumna de Ollé en el último taller de escenografía de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de la IT). «Llevaba una copa en la mano, que puso encima de los planos de escenografía. Fue una reunión muy tensa», explica. Después, el ambiente se calmó y volvieron a compartir momentos en el bar. «Una vez se ofreció a darme un masaje. Le dejé hacerlo, pero me presionó», explica. También le enviaba mensajes que ella no contestaba. «Se me insinuó y hablé con la tutora y la compañera del taller. No querían hacer nada. Tenían miedo». Un día, Ollé llegó a decirle que había hablado con otra persona, cuyo nombre no quiso dar, y que le había dicho que estaba «obsesionada sexualmente».

Institut del teatre abusos 2022

El Institut del Teatre ha condenado este viernes «cualquier práctica inadecuada de abuso de poder» que haya podido ocurrir en el Conservatori Professional de Dansa , integrado en esta institución, y ha mostrado su apoyo a los alumnos que han sufrido este tipo de intimidaciones.

En un comunicado, el Institut del Teatre se refiere a la información aparecida hoy en ‘El Periódico de Catalunya’ , en la que alumnos y ex alumnos del Conservatori denuncian abusos de poder y humillaciones por parte de los profesores. La dirección del centro, sin embargo, se ha negado una vez más a hablar con este periódico.

El diario recoge testimonios de jóvenes que aseguran que profesores de esta institución les han dirigido, en más de una ocasión, frases humillantes, que les han causado daños emocionales y psicológicos.

En este sentido, el Institut del Teatre ha reiterado su compromiso «para evitar que este tipo de actitudes se produzcan dentro de la institución» y ha expresado su «solidaridad con los alumnos que se han visto afectados por estas situaciones.»

Entradas creadas 3666

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba