Institut de terapia regenerativa tissular

Doctorado en medicina regenerativa

Los profesionales de la medicina tendrán la oportunidad de aprender sobre las ondas de choque (EPAT/ESWT), la terapia de magnetotransducción extracorpórea (EMTT) y otras modalidades regenerativas de la mano de los principales expertos mundiales. El evento incluirá conferencias, mesas redondas y formación práctica.

Bienvenido al Instituto de Regeneración y Reparación de Tejidos, donde los profesionales sanitarios pueden colaborar, compartir y aprender sobre el apasionante y cambiante campo de la medicina regenerativa. Aquí descubrirá las últimas investigaciones, además de herramientas, tecnologías y técnicas basadas en la evidencia y guiadas por ella que le ayudarán a crear resultados excepcionales para su consulta y sus pacientes.

¿Cuáles son las tecnologías regenerativas más avanzadas de hoy en día? ¿Qué opciones de tratamiento ayudarán mejor a sus pacientes y mejorarán los resultados de su consulta? La mayoría de los médicos buscan respuestas basadas en experiencias de primera mano de sus colegas médicos – y esa es la idea detrás del Instituto de Regeneración y Reparación de Tejidos. Eche un vistazo.

«La conferencia del Instituto para la Regeneración y Reparación de Tejidos es una reunión imprescindible para cualquiera que busque ofrecer a sus pacientes la tecnología más actual y actualizada en el espacio regenerativo».

Medicina y tecnología regenerativas maastricht

Para analizar y cuantificar los resultados experimentales de las terapias con células madre, es necesario utilizar los últimos avances en tecnología de imagen combinados con una rigurosa histología cuantitativa por estereología. Para avanzar en este análisis, el centro ha creado un laboratorio de investigación dedicado a desarrollar análisis estereológicos automatizados de alto rendimiento. Para lograr este muestreo, el laboratorio cuenta con un microscopio confocal Olympus DSU para el muestreo automatizado de SRS sin supervisión para la estereología confocal. Además, hay un microscopio confocal de barrido de resonancia Leica SP8 tanto para la obtención de imágenes de células vivas como para la adquisición de tejido virtual con una resolución espacial rápida y alta para el análisis estereológico. Para el material de campo claro, hay un microscopio Olympus equipado para el muestreo estereológico desatendido de alto rendimiento. Estos sistemas se apoyan en una estación de trabajo de análisis fuera de línea equipada con software de MBF Bioscience.

La entrega de transgenes funcionales o reporteros a las células in vitro e in vivo es una herramienta importante para el descubrimiento de la regulación de las células madre y su contribución a la reparación. El centro dispone de recursos para la preparación de vectores retrovirales y lentivirales para apoyar esta investigación.

Instituto Merln

La escasez de órganos y tejidos es un problema de salud pública de crucial importancia, ya que, desgraciadamente, sólo un pequeño porcentaje de pacientes recibe un trasplante. En el contexto de la emergente medicina regenerativa, los investigadores intentan regenerar y sustituir diferentes órganos y tejidos como el hígado, el corazón, la piel y el riñón. La ingeniería de tejidos hepáticos (TE) permite reproducir y restaurar las funciones del hígado, total o parcialmente, lo que podría utilizarse en el tratamiento de trastornos hepáticos agudos o crónicos y/o generar un órgano funcional adecuado que pueda ser trasplantado o empleado como dispositivo extracorpóreo. A este respecto, podrían aplicarse diversas técnicas (por ejemplo, tecnologías de fabricación, tecnologías basadas en células, sistemas microfluídicos y, dispositivos hepáticos extracorpóreos) en la ingeniería de tejidos en la medicina regenerativa del hígado. Las técnicas comunes de TE se basan en la asignación de células similares a los hepatocitos derivados de células madre o de hepatocitos primarios dentro de una estructura tridimensional que conduce a la mejora de su tasa de supervivencia y fenotipo funcional. En conjunto, los nuevos hallazgos indican que el desarrollo de técnicas basadas en la ingeniería de tejidos hepáticos podría allanar el camino para un mejor tratamiento de los trastornos relacionados con el hígado. A continuación, resumimos las nuevas tecnologías utilizadas en la medicina regenerativa del hígado y sus futuras aplicaciones en el ámbito clínico.

Medicina regenerativa y licenciatura en tecnología

Las terapias celulares se están convirtiendo en un enfoque importante para el futuro de la medicina personalizada y de precisión. El Instituto de Terapia Celular de la NSU se centra en la investigación de laboratorio que puede trasladarse a la clínica para un tratamiento más seguro y eficaz de enfermedades devastadoras. Esta investigación forma parte de los esfuerzos de colaboración con instituciones académicas, el gobierno y la industria de todo el mundo.

El Instituto de Terapia Celular de la NSU representa una colaboración con los principales científicos de investigación médica del mundialmente conocido Karolinska Institutet de Estocolmo. El Programa Internacional de Ciencias de la Vida (LSIP) proporciona apoyo a las experiencias educativas y de investigación internacionales que contribuyen a las iniciativas de salud global. Juntos, nuestro objetivo es reducir el tiempo de retraso que supone trasladar los descubrimientos del laboratorio a la clínica.

El Laboratorio de Investigación del Sarcoma investiga el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento del sarcoma. El sarcoma es una enfermedad maligna del hueso y el tejido conectivo que afecta a personas de todas las edades. Los diversos subtipos de sarcomas pueden afectar al hueso, el cartílago, el tejido conjuntivo, el músculo, la grasa, los nervios periféricos, así como a los tejidos fibrosos y afines. En algunos sarcomas de alto riesgo, como el condrosarcoma y el leiomiosarcoma, la supervivencia global es inferior a 15 meses tras la metástasis. A pesar de los numerosos avances en el diagnóstico molecular, no se ha conseguido ninguna mejora significativa que permita identificar o caracterizar un sarcoma en una fase temprana de la progresión del tumor, antes de que se requieran métodos de tratamiento invasivos. Utilizamos valiosos tumores primarios y las correspondientes células mononucleares de plasma y sangre periférica del paciente para investigar las firmas moleculares del sarcoma y sus subtipos. Con esto, estamos desarrollando un catálogo refinado de información que se ampliará con cada aislamiento de muestras, añadiendo recursos a la comunidad clínica y de investigación. Nuestro objetivo es utilizar esta información para desarrollar futuros diagnósticos y tratamientos personalizados para los sarcomas. Se están estudiando tres grandes temas de investigación:

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba