¡¡dejo de usar gafas!! (tratamiento ortho-k & alternativas
El dispositivo, cuyo nombre en clave es ECaBox, será una caja cúbica transparente que imitará las condiciones del ojo humano vivo, manteniendo la temperatura y los niveles de pH del ojo al tiempo que evita los coágulos sanguíneos y elimina los residuos metabólicos y las toxinas.
Las deficiencias visuales afectan a más de 250 millones de personas en todo el mundo, de las cuales treinta y seis millones son ciegas. Las degeneraciones de la retina suelen ser incurables, y el envejecimiento de la población mundial supone un gran reto social y económico.
Las limitaciones tecnológicas actuales hacen que los ojos sólo puedan conservarse a 4ºC durante un periodo de 48 horas antes de su degradación irreversible. Esto limita enormemente su uso para experimentos, sobre todo para probar la eficacia de nuevos fármacos y tratamientos.
Aunque los avances en organoides humanos (cultivo de tejidos en una placa de Petri) están imitando con éxito la función del ojo, no logran encapsular la complejidad fisiológica de éste, como sus sistemas inmunológico, vascular y metabólico.
El nuevo método sorteará estas limitaciones reanimando ojos y manteniéndolos sanos durante al menos un mes, lo que ayudará a los investigadores a evaluar la eficacia, eficiencia y seguridad de nuevas terapias regenerativas y pruebas de fármacos. El uso de ojos reanimados también puede eludir varias restricciones éticas de los ensayos preclínicos con animales, así como la experimentación con seres humanos.
Cirugía refractiva de la miopía
Hay muchos factores comunes que comparten la catarata y la DMAE. Ambos aumentan su incidencia con la edad y factores como el tabaco, la exposición solar, la herencia, los radicales libres y los factores cardiovasculares se encuentran en la catarata y la DMAE. Luego, es menos probable detectar DMAE en pacientes que tienen una opacidad del cristalino moderada-severa; y por último, la cirugía de catarata de alguna manera podría predisponer a desarrollar DMAE, quizás a través de mecanismos inflamatorios, o de aumento de la transmitancia de luz con formación de radicales libres; pero, estos supuestos no han sido correlacionados en estudios clínicos, posiblemente debido a las condiciones multifactoriales que comparten catarata y DMAE. Sin embargo, la cirugía de la catarata ha demostrado ser un procedimiento seguro en la mayoría de los casos (95%), posibilitando la mejora de la visión y de la calidad de vida de estos pacientes incluso en el estadio más avanzado.
La incidencia global de la DMAE tardía es aproximadamente del 1,74% (atrofia geográfica alrededor del 0,81% y DMAE neovascular alrededor del 1,02%), siendo esta entidad la principal causa de ceguera en la población anciana de los países desarrollados [6].
مستشفى باراكير
Fig. 2Flujograma del estudio. Participantes FACEHBI elegibles y selección para la muestra final del estudio mediante criterios de inclusión y exclusión. Abreviaturas: DMAE degeneración macular asociada a la edad, FACEHBI Fundació ACE Healthy Brain Initiative, FBB florbetaben, PIO presión intraocular, OCT tomografía de coherencia óptica, PET tomografía por emisión de positrones, v0 visita basal, v2 visita de seguimiento a los 2 añosImagen a tamaño completoLa muestra final consistió en 129 individuos con DMAE con OCT de retina disponible en la visita basal y FBB-PET en v0 y v2. En la tabla 1 se detallan las características demográficas de la cohorte. La edad media en la v0 era de 64,72 ± 7,27 años, el 62,8% eran mujeres, la educación era de 12,49 ± 3,94 años, la puntuación MMSE era de 29,35 ± 0,88 y el 24,8% de los participantes eran portadores de APOE ε4.
Tabla 1 Características demográficas de la cohorte de estudioTabla de tamaño completoEn v0, los participantes con ECF se clasificaron según un punto de corte de SUVR global de FBB = 1,35 como Aβ- (n = 114, 88,37%, SUVR global medio = 1,17 ± 0,05) y Aβ+ (n = 15, 11,63%, SUVR global medio = 1,57 ± 0,20) (Fig. 3a, d). Los participantes Aβ+ eran significativamente mayores (68,49 ± 4,76 frente a 64,22 ± 7,41, p = 0,03) y más frecuentemente portadores de APOE ε4 (73,7% frente a 18,4%, p < 0,001) que los Aβ-, mientras que no había diferencias en cuanto al sexo, la educación y las puntuaciones MMSE (Tabla 1).
Institut catala de la retina precios 2021
El proyecto RECOGNISED, de cuatro años de duración, estudiará los mecanismos biológicos que causan alteraciones estructurales y funcionales en la retina de personas con diabetes tipo 2 (T2D) en riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y demencia. Basándose en el concepto de que el ojo es una «ventana al cerebro», RECOGNISED determinará si la evaluación de la retina, fácilmente accesible con las actuales tecnologías no invasivas, podría ayudar a identificar de forma precoz el deterioro cognitivo en personas con T2D, de modo que pueda prestarse el apoyo adecuado.
En los últimos años, cada vez hay más pruebas de que la diabetes tipo 2 (DMT2) está asociada al deterioro cognitivo y la demencia, lo que puede considerarse una «nueva» complicación comórbida diabética a largo plazo con consecuencias dramáticas para los pacientes y sus familias y un impacto significativo para los sistemas sanitarios. En la actualidad no existen indicadores fenotípicos o pruebas fiables para identificar a los pacientes con DMT2 en riesgo de desarrollar demencia. Dado que la retina es ontogénicamente un tejido derivado del cerebro, proponemos que la evaluación de los parámetros retinianos relacionados con la neurodegeneración o la enfermedad microvascular serán biomarcadores sólidos y valiosos para identificar a los pacientes con DMT2 con mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y demencia.