Examen de nacionalidad española instituto cervantes

Examen Siele

Uno de los requisitos más importantes para obtener la nacionalidad española es superar dos pruebas diferentes: el DELE A2 y el CCSE. En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para superarlas con éxito. Duración de las pruebas, estructura y número de preguntas, cómo estudiar para ellas, coste, dónde inscribirse, ¡y mucho más!

El DELE A2 y el CCSE son las dos pruebas de nacionalidad que cualquier extranjero debe superar para que se le conceda la nacionalidad en España.Son dos exámenes diferentes que definirán si puedes o no optar a un pasaporte español, en función de tu nivel de español (idioma) y conocimiento del país.  Aunque hay determinadas situaciones que hacen innecesario realizarlos, son un requisito indispensable durante el proceso de obtención de la nacionalidad española.

El examen de nacionalidad española (CSSE) tiene una duración total de 45 minutos. A continuación veremos con más detalle cómo se distribuye este tiempo; pero como ves, es bastante corto.  No obstante, como hemos comentado, también existe el examen de lengua o DELE A2, que dura más: unos dos minutos y medio.

Suprimir examen a2

Miles de personas anhelan convertirse en ciudadanos españoles cada año. Procedentes de todo el planeta, pueden buscar refugio, oportunidades económicas o el simple placer de vivir en España. Independientemente de sus diferencias, estos aspirantes comparten objetivos similares: aprobar los exámenes necesarios para obtener la nacionalidad española.

Hay dos exámenes de nacionalidad, ambos supervisados por el Instituto Cervantes, una institución pública que promueve la lengua y la cultura españolas a escala mundial. (Como corresponde, la organización lleva el nombre de la figura literaria más importante de España, Miguel de Cervantes, autor de «El Quijote» a principios del siglo XVII). Una de las pruebas, denominada CCSE, evalúa los conocimientos de los inmigrantes sobre la administración, la sociedad y la cultura españolas. El otro, el DELE, garantiza que los examinandos tienen un conocimiento básico de la lengua española.

El Instituto Cervantes, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puso en marcha estas pruebas como requisitos de nacionalidad en 2015. Según Philippe Robertet Montesinos, subdirector de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes, la prueba de nacionalidad anterior a 2015 incluía entrevistas con jueces, lo que a veces daba lugar a pruebas incoherentes.

Exámenes del Instituto Cervantes

En el próximo año 2022 habrá 10 convocatorias para realizar la prueba cultural (CCSE). La prueba cultural o CCSE es una prueba que se realiza para la obtención de la nacionalidad española. Para obtener el APTO y conseguir la nacionalidad, también hay que aprobar como mínimo el examen DELE A2. Si no se han superado estos dos exámenes oficiales españoles, no se podrá solicitar la nacionalidad española.

Si queremos presentarnos a la prueba de nacionalidad a partir de septiembre de 2022, el plazo de inscripción comienza el 1 de octubre de 2021. Y por último, si nuestra intención es presentarnos en los últimos meses de 2022, que serán octubre, noviembre y diciembre, la inscripción se abrirá el 1 de diciembre de 2021.

El examen CCSE se celebra siempre el último jueves de cada mes, excepto en agosto y diciembre, que no hay examen. El horario del examen será siempre a las 20:00 hora local del lugar donde se celebre el examen CCSE.

Si va a realizar el examen 2022 para obtener la nacionalidad CCSE, el Instituto Cervantes cuenta con numerosos centros acreditados en todo el mundo. Para saber cuál es tu centro acreditado más cercano, te dejo un enlace donde puedes consultar todos los centros del mundo.

Examen de aptitud de español

Puedes realizar el CCSE en cualquiera de los centros de examen oficialmente reconocidos por el Instituto Cervantes, entre los que se encuentra Route 66 Idiomas. Nuestra academia, situada en el centro de Valencia y fácilmente accesible en transporte público, es el lugar ideal para realizar el examen ya que estarás en buenas manos y alejado de las multitudes.

Unos 20 días después del examen, el Instituto Cervantes notificará a todos los candidatos la publicación de los resultados. Una vez que los candidatos hayan recibido este correo electrónico, deberán acceder a su perfil en línea/área de usuario en examenes.cervantes.es donde encontrarán su resultado.

Aquellas personas que no sepan leer ni escribir deberán solicitar una dispensa parcial al Ministerio de Justicia que posteriormente deberán mostrar en el centro examinador para poder realizar el CCSE de forma oral. Dicha dispensa deberá presentarse en el centro examinador con la mayor antelación posible a la fecha del examen.

Sí, puede cambiar el lugar y la fecha del examen que ha elegido siempre que las fechas de inscripción para las sesiones correspondientes sigan abiertas (tanto el examen que desea cambiar como la nueva sesión de examen que desea elegir deben estar abiertos a inscripciones) y el centro de examen que desea tenga plazas disponibles.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba