Carlos iii instituto cartagena

HJ Mintol

Un grupo de estudiantes e ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han diseñado y desarrollado un prototipo de moto de competición que competirá con equipos universitarios de todo el mundo en el Moto Student Project.

El Moto Student Project es un reto para equipos universitarios de todo el mundo para crear un prototipo de este tipo con una cilindrada pequeña (125 centímetros cúbicos y 2 tiempos). En un plazo de tres semestres, los competidores deben demostrar su capacidad de creación e innovación completando un proyecto en las mismas condiciones que suelen darse en la industria: trabajar en equipo, con un presupuesto limitado, con unos requisitos técnicos mínimos y un calendario cerrado, así como estar al día de las tecnologías, patrocinadores y empresas del sector.

El equipo de la UC3M presentó recientemente un prototipo en su fase inicial de construcción. «Esta fase de desarrollo para ponerlo en marcha va a ser la más complicada, pero también la más gratificante porque tenemos muchas ideas que probar en la moto antes de presentarla a la competición», dijo el director técnico de la UC3M, José G. Pérez Alonso.

Habermas vs Mouffe : El Duelo Final

Fundación: 1989Misión: La misión de la Universidad Carlos III de Madrid es contribuir a la mejora de la sociedad mediante una docencia de calidad y una investigación avanzada de acuerdo con exigentes criterios internacionales. La universidad aspira a la excelencia en todas sus actividades, con el objetivo de convertirse en una de las mejores universidades europeas.Visión: La universidad promoverá el desarrollo de su personal en el marco del servicio público de la educación superior. Sus actividades se guiarán por los valores del mérito, la capacidad, la eficiencia, la transparencia, la equidad, la igualdad y el respeto al medio ambiente.Historia: www.uc3m.esSubordinate organizaciones:

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida sobre el rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, el impacto y la calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

Orfeo en el Festival Internacional de Música de Cartagena

Inglés: Busto de bronce del Rey Carlos III en Cartagena (España), realizado por el escultor José Torres Guardia por encargo de la cofradía católica de los Californios e inaugurado el 12 de junio de 1990 en presencia del Rey Juan Carlos I.

Este archivo contiene información adicional, como metadatos Exif, que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.

PresentaciónEmpresaGrupo5

Acceso abiertoArtículo de investigaciónIdentificación del artículo: cjog-aid1031Vistas: 8Descarga: 10Las neoplasias ginecológicas tras el diagnóstico de cáncer de mama: Un estudio de base poblacionalPublicado el: 31 de octubre de 2019Número de OCLC/identificador único: 8319364554Background: El cáncer de mama (CB) es una de las neoplasias más prevalentes. Los sobrevivientes de BC tienen un mayor riesgo de segundos cánceres primarios que la población general. Existe un interés creciente en el tratamiento de las supervivientes de CB, incluida la prevención de estos segundos cánceres. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo de malignidad ginecológica (MG) como segunda neoplasia entre las pacientes con CB en nuestra población.

Métodos: Se incluyeron las pacientes con CB invasivo diagnosticadas desde 1980 hasta 2014 incluidas en el Registro de Cáncer de Girona. Se comparó la incidencia de segunda GM en estas pacientes con las de la población general. El segundo cáncer primario se estableció como un tumor diagnosticado después de 2 meses desde el diagnóstico de BC. Se calcularon las ratios de incidencia estandarizadas (RIE) y el exceso absoluto de riesgo (EAR).

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba