Antonio fraguas forges instituto

#envivo | la uasd otorga el honoris causa al doctor josé joaquín

Antonio Fraguas de Pablo nació en Madrid, España, un día como hoy de 1942. Hijo de madre catalana y padre gallego (el escritor y periodista Antonio Fraguas Saavedra), fue bautizado con el nombre de Rafael Antonio Benito Fraguas de Pablo, y pasó su infancia en una familia numerosa en la que es el segundo de nueve hermanos.

En radio, participó en programas como Protagonistas, de Luis del Olmo y La Ventana, de Javier Sardá y Gemma Nierga, y antes de su muerte estuvo en No es un día cualquiera, de RNE, con Pepa Fernández. Falleció el 22 de febrero de 2018 a los 76 años en Madrid, víctima de un cáncer de páncreas.

Morales recibe Honoris Causa en Argentina

La Comunidad de Madrid creará 240 nuevas plazas educativas públicas con una inversión de casi tres millones de euros para la ampliación del IES Antonio Fraguas ‘Forges’, situado en el distrito de Arganzuela. Se trata de unas obras que dotarán al centro de ocho nuevas aulas, entre las que se encuentran también talleres de tecnología y un laboratorio, así como un gimnasio y una pista deportiva.

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha visitado las obras de ampliación del instituto, que finalizarán en próximas fechas, por lo que las nuevas instalaciones estarán operativas al inicio del curso 2021-2022. Estas actuaciones responden a las necesidades de escolarización de las distintas zonas de la región, y se enmarcan en el compromiso del Ejecutivo madrileño de mejorar las infraestructuras para facilitar la escolarización de los alumnos y favorecer la libre elección de centro por parte de las familias.

PANDORA

Antonio Fraguas de Pablo, más conocido como Forges (17 de enero de 1942 – 22 de febrero de 2018),[1] fue un humorista gráfico español. Su nombre artístico se basa en la traducción al catalán de la palabra fraguas.

Desde 1982 publicó el chiste editorial en Diario 16 y más tarde en El Mundo, pero dejó este periódico tras haber sido uno de sus siete fundadores, y en 1995 pasó a firmar el chiste editorial de El País.

En 1992 aparece su novela Doce de Babilonia. Forges se revela como un novelista bastante sólido y ordenado, aunque quizá peca de una excesiva dependencia del humor gráfico en el enfoque «gamberro» de sus rasgos humorísticos. Ambientada en una Babilonia imaginaria, narra las vicisitudes de un grupo de sabios, los doce Akadémikos, que son perseguidos por el Sumo Sacerdote de la ciudad, Okrom, por el odio que este sujeto tiene a cualquier avance técnico, cultural o científico. La protección que les brinda el rey Nabucodonosor no es suficiente para librarlos de la persecución. Ideológicamente muy simple en sus planteamientos, incurre voluntariamente en anacronismos para presentar la historia como una eterna lucha entre el Odio y el Amor, el Terror y el Humor.

El dibujante español Forges ha muerto a los 76 años

En el IES FORGES creemos que es fundamental preparar a nuestros alumnos para una sociedad global. Hoy en día, las personas de todo el mundo están constantemente conectadas debido al desarrollo tecnológico. Esta interacción no sería posible sin el dominio de una o varias lenguas extranjeras por parte de los alumnos. Por lo tanto, creemos que nuestros estudiantes deben estar equipados con las herramientas necesarias para convertirse en una parte activa de esta interconectividad en rápido crecimiento.

El Programa Bilingüe de Inglés ha comenzado a funcionar este año en 1º de ESO, y pasará a 1º y 2º de ESO durante el próximo curso (2019-2020). Este programa (Sección) está dirigido a alumnos con un nivel B1 (MCER), que reciben clases en inglés de Geografía e Historia, Biología e Inglés Avanzado. También se imparten en inglés, junto con el resto de alumnos (Programa), Tecnología, Arte y Educación Física.

Entradas creadas 3668

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba